Efectivamente, hace un par de semanas se estrenó el esperado
primer (y segundo) episodio de la nueva serie de Thundercats.
Esta serie se planeó para apoyar una nueva franquicia que
incluiría la producción de nuevas figuras de acción (juguetes), por lo cual los
diseños de personaje están totalmente actualizados.
Aunque ustedes podrían pensar que es sólo un intento de
explotar más la franquicia, les contestaré que esta serie es más que un
comercial. Mucho más: En ella están involucrados los creadores de la serie
original, así como los creadores de Ben 10, quien aquí entran como productores,
los directores de Avatar: El Último Maestro Aire, y los escritores de series
animadas de DC como Young Justice y Batman The Brave and the Bold. Con eso
pueden imaginarse la calidad que contiene esta serie.
La nueva serie de Thundercats está lejos de ser un remake,
es un total replanteamiento de la historia: Aquí los Thundercats no son un
pequeño grupo que escapa de Thundera para llegar a un nuevo planeta, sino que
la serie principia en el reino de Thundera, donde los Thundercats son el
imperio más poderoso, dominando sobre los Lagartos y otros mutantes.
Los protagonistas son Leon-O, heredero al trono de Thundera;
su hermano adoptivo Tygroy la amiga de la infancia de ambos, Cheetara. Otros
personajes de la historia son Jaga, el sacerdote del reino, Claudus, el rey de
Thundera y padre de Leon-O, y Felino y Felina, dos pequeños Thundercats
huérfanos con habilidades de ladrón y algo más.

La historia da comienzo cuando Leon-O comienza a investigar
un antiguo tipo de magia llamado "tecnología", que él cree es capaz
de fortalecer el reino. El regreso de un antiguo Thundercat perdido traerá una
nueva amenaza al reino...
En fin, no adelantaré más acerca de la historia, sólo puedo
decir que hasta el momento de los 10 capítulos que componen la primera
temporada se han transmitido, y yo he visto cada uno de ellos.
Definitivamente, es un Universo totalmente nuevo y bien
planteado las personalidades de los personajes son más definidas y hay más
conflicto en el grupo que en la serie original.
Al igual que la serie original de los '80s, mantiene ese
toque fantasioso que permite mezclar fantasía épica, historias de guerra y
ciencia-ficción, pero esta serie es mucho más que eso, ya que desde sus
primeros episodios comienza a revelar una historia y una mitología que da una
explicación convincente a todo esto.
Podemos pensar en ella como una buena mezcla entre El Señor
de los Anillos con Star Wars y un poco de Crónicas de Narnia... Lo cual no está
nada mal, ya que en realidad la serie original no tenía mucho estilo.
Hay algunos capítulos y partes muy buenas, otros capítulos
son más "de relleno" con alguna moraleja, y en esos casos la serie se
siente demasiado para niños, pero sigue estando MUY por encima de la serie
original (y basta de hipocresías, la gente que dice que la original era mejor
es sólo por nostalgia).

La calidad de la animación es soberbia, con excelentes y
brillantes coloreados y animaciones fluidas y muy bellas. Recomiendo ver la
serie en HD, no tiene desperdicio.
Y si la idea era vender una nueva línea de juguetes, pues a
mí ya me la venideron: Los diseños de todos los personajes, desde los
Thundercats (que están muy bien actualizados y lucen mucho mejor que los
originales), sus accesorios hasta los enemigos y los soldados lagartija son un
triunfo.
Hasta quisiera volver a ser niño, ya que me recordó la
emoción que me daba hacerme de nuevas figuras de acción con diseños increíbles
cada Navidad para crear mis propias historias.


Sin más que decir, Thundercats es una muy buena serie. No es
perfecta, ni alcanza la pureza de planteamiento de Avatar: El Último Maestro
Aire, pero quien la vea encontrará allí animación impactante y una historia
épica de gran emoción.
Sin duda alguna, una de las mejores series de animación de
las últimas décadas, destinada a marcar a esta generación tal como la vieja
serie hizo con algunos de nosotros. Imposible perdérsela.
