Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2015

Si tienes NETFLIX te recomiendo ver : Video Game High School

El día de ayer aprovechando mi domingo de descansó  justo después de terminar el juego de  Darkness II para ps3 decidí  ver algo en Netflix, cuál fue mi sorpresa al ver que estaba una web serie que cuando la vi por primera vez.

Videojuego High School (VGHS abreviado) es una Web Serie de comedia de acción de Rocket Jump Studios. Fue escrito por Matthew Arnold, Will Campos y Brian Firenzi y dirigida por Matthew Arnold, Brandon Laatsch y Freddie Wong . Las estrellas de la serie Josh Blaylock como protagonista.

La historia es simple, en unos Estados Unidos donde los videojuegos han llegado a convertirse en no solo un pasatiempo sino también en un deporte reconocido a tal nivel que las escuelas tienen clubes y equipos juveniles siendo los First Person Shooters  los más reconocidos. En este entorno existe una 

Escuela preparatoria especializada en Videojuegos a la que solo los mejores jugadores pueden Entrar la VGHS.



Brian D es un muchacho común y corriente  que disfruta de jugar en línea con sus amigos un día durante un juego en el que  el mejor jugador de la  VGHS mientras es entrevistado en vivo por TV,   entra a su servidor para aniquilar a todos los jugadores presentes pero en un acto de reflejos y mera fortuna Brian logra vencerlo volviéndose famoso en todo el mundo y ganándose una beca para la VGHS.

Ahí conocerá a Ted y Kim quienes se convertirán en sus mejores amigos a su vez conocerá a Jenny Matrix la  chica de sus sueños y novia de La ley el chico que derroto en cadena nacional y por lo cual entro a dicha escuela quien desde ese momento buscara destruir la vida de Brian en todo sentido posible

Es aquí donde nuestra historia comienza realmente, ahora Brian deberá demostrar que  es lo bastante bueno para pertenecer a la escuela y ganarse un lugar en la misma  al mismo tiempo que se enfrenta a los problemas   cotidianos que  puede haber en toda escuela.

Ahora bien la serie al final es muy buena y sorprende un poco por la calidad de sus efectos especiales  demasiado buenos para lo que se esperaría de una web serie de you tube y   algo usual de ver en el canal de Freddie Wong.

Además es muy ingeniosa la forma en la que muestran el mundo de los videojuegos siendo los actores mismos actuando como sus avatares en el mundo virtual.
Por su parte las actuaciones son bastante buenas sobre todo en el antepenúltimo capítulo de la tercera temporada el cual  es mi favorito personal debido  a como trata el tema que decide manejar y al hecho de que las actuaciones de ese capítulo son tan realistas o mejor dicho naturales que lo hacen algo  realmente divertido de ver.

A pesar de haber sido tan corta con solo 3 temporadas la serie se logra contarnos una historia que no deja de mantenernos interesados sobre lo que pasara con nuestros protagonistas, si bien en la primera temporada la serie se enfoca completamente en Brian en las posteriores 2 pareciese que el protagonismo de nuestro protagonista pasara a segundo plano poco a poco  convirtiéndose en uno más reparto lo cual en si no es mal manejado por los escritores pero  si  se hace sentir este echo debido a que en las últimas temporadas pareciese que lo más importante es lo que pasa con Ted, Kim y Jenny que la vida como jugador de Brian quien realmente parece olvidarse de su objetivo de ser pro por disfrutar solo sus años de prepa en la VGHS.





Con un final que resuelve la mayoría de las dudas posibles del espectador así como todos los arcos argumentales pero que aun así deja una sensación de que algo falto pues es lo bastante abierto como para una posible continuación que hasta ahora no se ha dado.

VGHS al final la serie es muy buena y se la recomiendo a todos aquellos que disfruten de los dramas escolares así como de los videojuegos ya que encontraran muchos guiños  interesantes a todo tipo de videojuegos, esta es una serie perfecta para aquellos que desean ver algo en su tiempo libre sin ganas de pensar demasiado y con la intención de pasar un buen rato.


Si tienes Netflix te recomiendo ver esta serie. Ademas Stan Lee aparece  breve mente en un episodio XD





martes, 10 de marzo de 2015

She-Ra

Antes que nada deseo aclarar nuevamete que el siguiente articulo no fue escrito por mi, sino por una amiga mía a quien llamare Veraly Flores  con quien en un pasado tuve otro blog del cual hablabamos de temas un poco mas picantes, en todo caso si desean saber mas de ella pues aqui les dejo un link a su fan page en facebook,
She-Ra es una heroína basada en la serie de juguetes creada por la compañía Mattel, producida de 1985 a 1987 con 93 episodios, esta heroína se presenta como la hermana gemela de He-Man, con una línea argumental prácticamente idéntica a la de su hermano, pero a su vez complementaria y destinada al público femenino de entre 3 y 10 años de edad, con la consiguiente línea de figuras, aunque no al mismo nivel anterior. Sin embargo carecería de la audiencia que tuvo su serie hermana ya que tuvo que competir con series como Mi Pequeño Pony, Los Ositos Cariñositos y Rain Bow Brite.

La Serie Animada

En esta serie la historia cuenta que Hordak (maestro de Skeletor) secuestró a Adora (She-Ra), hermana de Adam (He-Man), recién nacida en un ataque al palacio de Eternia, en venganza por no haber podido conquistar Eternia en aquella época, la llevó a Etheria (aunque los nombres se parecen Etheria es otro planeta) y la crió e hizo capitana de su guardia, La Horda. Pero en los primeros episodios de la serie, He-Man acude a Etheria por medio de un portal dimensional. Allí conoce la situación del lugar y como La Horda somete y se aprovecha del pueblo, así que se une a otros personajes en la rebelión. En un ataque de La Horda conoce a Adora (a la que NO identifica como hermana pues ni sabe de su existencia), la cual consigue llevárselo inconsciente a la base de Hordak, lugar donde comparten unas palabras y Adora se dispone a salir en pos de ver con sus propios ojos lo que hace realmente La Horda y comprobar si está o no en el bando correcto (a poco no sabia? Y eso que era la capitana... Ahhh que niña mas tarada). Tras descubrir los horrores a los que su maestro somete a la población, esta se enfrenta a él pero la Hechicera ayudante de éste la somete bajo un conjuro para que siga siendo fiel. Al final, llamada por la hechicera de GreySkull a través de la Espada de Protección (Sword of Protection), Adora descubre toda la verdad sobre su pasado y sobre quién es en realidad He-Man: su hermano. Tras salvarlo convertida en She-Ra y escapar juntos, lideraría desde entonces La Rebelión en contra de Hordak.

A diferencia de He-Man, la espada de la protección de She-ra puede transformarse en toda clase de armas útiles como escudos, boomerangs, etc. Además el poder de esta espada está en la gema que posee mientras que en el caso de He-man, es la espada en sí que posee el poder. Como dato extra, la espada de She-ra posee mas poder que la de He-Man (wiiii es mas poderosa!!!), esto se puede ver en la misma pelicula pues ahí analizan ambas espadas y descubren eso.

NOTA: A pesar de que la espada de She-ra es mas poderosa que la de su hermano, esta espada tiene una gran debilidad, pues como su poder radica en su gema y no en la propia espada como la de He-Man, la hace un poco mas vulnerable, ya que en un episodio la gema de la espada se rompe y la pobre She-Ra pasa muchos problemas para repararla y mas que debe hacer eso como Adora ya que no puede transformarse en She-ra. Lo bueno era que ninguno de sus enemigos sabia eso y la gema se rompio por un descuido.... Debes ser mas cuidadosa con tu cositas niña.

Parece que de la espada de Shera, se ha inspirado en crear la espada del Ojo de Thundera en la serie animada de los Thundercats, donde reside también el poder de los protagonistas de dicha serie.

PERSONAJES

Héroes

* Light Hope. Personaje masculino que no tiene ninguna forma humana, solo es un espíritu que se aparece en forma de arco iris de todos colores, y algunas veces en un ave parecido a una paloma blanca. Es el rey y guardián del Castillo de Cristal, muy amigo de She-ra, a quien le ayuda con secretos e información a la princesa para seguir luchando contra las fuerzas tanto de Hordak como también de Skeletor. En la serie cuando la gema de la espada de She-Ra se rompe Light Hope le dice como repararla.

* Swiftwind / Spirit. El compañero fiel de She-Ra es un unicornio blanco alado, este al igual que Battlecat es su transformacion, ya que normalmente es solo un bello caballo blanco (Spirit) pero con el poder de la espada se transforma en el hermoso unicornio alado, en esta forma el puede hablar y en ocaciones era un poco sarcastico.

* Loo-kee. Al final de cada capítulo aparece "Loo-kee" el cual con una serie de preguntas sobre el episodio deja en claro cual era la moraleja del capítulo. Este pequeño personaje aparecia escondido en alguna parte de los episodio y al final el te decia en que parte estaba.

* Bow. Es el amigo de la princesa Adora o She-ra, es un guistarrista y en momentos difíciles colabora en a su gran amiga. Físicamente es de bigotes y de cabellera corta y gallardo (el guapo de la serie). En momentos libres canta con su agradable voz. El era el equivalente a Teela (en He-man) pero a diferencia de ella quien estaba enamorada solo de He-man, a Bow le gustaba tanto Adora como She-ra, aunque el tipo era un playboy ya que perseguia todo lo que usaba falda (o licras como Adora)

* Kowl. Es un ave con alas de arco iris, es muy amigo de Adora o She-ra la princesa y conoce el secreto de su transformación. Su creación fue inspirada en Orko, la diferencia es que este no posee ningún poder mágico para defenderse utiliza su vuelo para espacar y refugiarse en un lugar seguro.

* Madame Razz . Es una hechicera muy amiga de Adora o Shera y también conoce el secreto de su transformación, posee poderes mágicos aunque similar a la de Orko que no es tan poderoso, incluso tiene su propia escoba que es su gran amigo quien la transporta por todas partes, es de estatura baja, es una anciana de caracter dulce y agradable.

* Reina Ángela. Es una reina que vive en un palacio real en los valles donde viven los valeintes rebeldes, es muy amiga de Adora o She-ra. Físicamente ella tiene alas como de un Ángel también es guerrera aunque separada de su esposo debido a que fue capturaro y tenido prisionero en el Mundo Ordiano por órdenes del Gran Ordiano. Es madre de Glimmer, princesa y amiga también de Adora o She-ra.

* Glimmer. Es una joven princesa y guerrera hija de la Reina Ángela, muy amiga de Adora o She-ra. Cuando era muy niña su papá fue separado de ella, se crió y crecíó a lado de su madre. Después de mucho tiempo llega a conocer a su verdadero padre cuando ya era una persona mayor.

* Rey Micah. Es el esposo de la Reina Ángela y papá de Glimmer, capturado por Hordak y prisionero del gran Ordiano escapo y regreso para ayudar a su esposa e hija en su lucha contra Hordak.

* Castaspella. Es una hechicera muy poderosa y amiga de Adora o She-ra.

* Sea Hawk. Es un capitán y guerrero de la marina, quien se enamora secretamente de Adora o She-ra, y quien con el comparte las aventuras en su flota o Barco en un viaje. Después de mucho tiempo, en una lucha con un espadachín enmascarado y al ser derrotado, el enmascarado se descubre el rostro y rebeló su secreto que él si es el verdadero padre de Sea Hawk.

Villanos

* Hordak. Antiguo maestro de Skeletor, traicionado por éste, logró librarse del hechizo que le impedía viajar desde la Zona del Terror, en su mundo de Etheria, hasta Eternia, y desde ese momento lucha tanto contra He-Man como contra Skeletor junto a sus terribles secuaces de la Horda del Terror: Grizzlor, Leech y Mantenna, entre otros. Hordak secuestró a Adora, hermana de Adam, de recién nacida, en venganza por no haber podido conquistar Eternia en aquella época, la llevó a Etheria y la crió e hizo capitana de su guardia, pero cuando Adora fue mayor, supo de He-Man y la hechicera toda la verdad, recibió la Espada de Protección (Sword of Protection), que le permitiría transformarse en She-Ra, y desde entonces lucha contra Hordak.

* Scorpia. Personaje femenino, también capitana de Hordak y amiga de Catra, para atacar levanta su cola envenenada para destruir a su víctima.

* Shadow Weaver. Una hechicera malvada que usa sus poderes mágicos para ayudar a Hordak, mientras planea en secreto cómo arrebatarle el mando de la Horda. Este personaje tal vez esta inspirado en Evil-Lyn la mano derecha de Skeletor, que le ayuda también con sus poderes mágicos aunque el caso resulta también ser algo similar como la traición.

* Catra. Personaje femenino es forma de un gato, es la capitana de Hordak, que lleva en la cabeza una máscara de gato lo cual lo robó de una reina felina, dicha reina ya no quiso reconquistar y renunció a la máscara debido a de seguir luchando contra las fuerzas del mal. Catra cuando se baja la máscara se convierte en un animal, es decir en un felino salvaje para atacar, aunque este personaje se parece a Catwoman, la enemiga de Batman.


* Entrapta. Una villana con un largo cabello que le permite atrapar a sus víctimas.

* Grizzlor. Una criatura peluda, que a veces aparece como un monstruo bárbaro, y otras como un villano incompetente.

* Leech. Un monstruo con manos de ventosa que absorben la energía de sus enemigos.

* Imp. Es la mascota de Hordak, en forma de un cerdo o jabalí con alas de murcielado, es pequeño aunque su creación ha sido inspirada entre los protagonistas de Kowl y Orko, uno por su vuelo o utilización de sus alas y otro por sus poderes mágicos en tranformarse para espiar en objeto.

* Mantenna. Un ser con cuatro piernas y ojos que se desprenden como antenas, que le permiten ver largas distancias o disparar un rayo desequilibrante. Este personaje era el bufon de Hordak y era siempre el blanco de las burlas de Imp, quien siempre hacia que cayera en un foso para la diversion de Hordak. Según los comics Mantenna era un personaje peligroso pero en la serie no era mas que un tarado.

* Modulok. Un científico cuyo cuerpo puede desarmarse y reconstituirse de miles de formas distintas.

* Dragstor. Un cyborg con partes de vehículo. Tiene una rueda en el pecho que le permite desplazarse a supervelocidad. Fue convertido en un cyborg con el mismo proceso que se usó en Extendar, pero mientras que Extendar se unió a los héroes, Dragstor permaneció con la Horda.

* Multi-Bot. Un robot que Modulok construyó. Posee los mismos poderes que Modulok, y además ambos pueden fusionarse para formar a Megabeast.

* Horde Troopers. Robots que sirven como soldados de la Horda. Son destruidos frecuentemente.


He-Man y She-ra juntos en las escenas

En la serie animada de She-Ra se ha visto la participación de su hermano He-man. Incluso los personajes protagonicos y antagónicos ya que She-ra, en la serie animada de He-man ella no participa ya que en una de sus presentaciones sólo se mostró su espada en el Castillo Greyskull. Como un homenaje realizarón también un largometraje, He-man y She-Ra donde se veía los amigos de ambos y sus enemigos aunque casi completo, ya que cuando participaba She-ra no se veía a Evil-Lyn ni a la mascota de Skeletor, Panthor, en ninguna de las escenas junto a la protagonista. En este largo metraje tampoco participó el amigo de Shera, el rey Light Hope aunque si cuando adora se transformaba en Shera de fondo de veía el Castillo de Cristal. Aunque en uno de los espisodios, de la serie se vio como se conocieron por primera vez Shera y Light Hope, cuando ella iba en búsqueda por el castillo de Cristal, a pedir ayuda para evitar el ataque de Hordak cuando estaba atacando el palacio de la Reina Ángela ayudado con los poderes de la hechicera Shadow Weaver. Hubo un episodio especial de Navidad, en la que She-ra y sus amigos viajaban a Eternia a pasar dicha fiesta.

A pesar que She-ra que no participaba en la serie animada de su hermano He-man, pero si se utilizó también la musicalización específica de la protagonista que fue compuesta en varias escenas durante la acción, que fue aplicado algunos años después en algunos episodios de He-man, como se aplicaba también en varias escenas de los episodios de She-ra, compuesta primeramente y específicamente para He-man. Incluso cuando participaba Evil-Lyn, se escuchaba de fondo también la musicalización de acción en algunas escenas pertenecientes a She-ra

miércoles, 4 de marzo de 2015

He Man y los Amos del universo


Antes que nada deseo aclarar que el siguiente articulo no fue escrito por mi, sino por una amiga mia a quien llamare Veraly Flores  con quien en un pasado tuve otro blog del cual hablabamos de temas un poco mas picantes, en todo caso si desean saber mas de ella pues aqui les dejo un link a su fan page en facebook,



Creado a principios de los 80´s, “He-Man And The Master of Universe” o conocido en español como “He-Man y los amos del universo”, fue una serie de dibujos animados creados por los estudios Filmation pero originalmente fue una serie de comics lanzados con una linea de jugetes originales. Para que entiedas mejor este enredo mejor lee completo el reportaje.

Igual que otros personajes de los Amos del Universo, el pasado y orígenes de He-Man son modificados cada cierto tiempo en las distintas versiones de la historia, por lo que en ocasiones es difícil establecer cuál de todas es la verdadera y cual no.

Al comenzar la serie de cómics que se lanzó con la línea de juguetes original, He-man es un bárbaro que deambula por Eternia, que para ese entonces se está recuperando de la Gran Guerra y sus efectos posteriores. La Hechicera (Sorceress) del castillo Grayskull, también llamada "La Diosa" en las etapas tempranas de la historia, dota a He-Man de poderes y armas especiales, y le encarga defender el Castillo Grayskull del malvado Skeletor.


Pero en la tercera temporada de las historietas, el panorama cambia y he aqui que viene el pequeño enredo: resulta que la verdadera identidad de He-Man es Adam, hijo del Rey Randor y la Reina Marlena, reyes de Eternia. Marlena es de origen terrícola, por lo que Adam es mitad humano.
En esta nueva versión, la Hechicera (Sorceress) del castillo Grayskull dotó a Adam del poder para convertirse en He-Man si éste empuñaba su espada mágica y decía: "Por el poder de Grayskull... ¡Yo tengo el poder!". Esta última versión es la más conocida de la historia.

La mascota de Adam es un cobarde tigre verde llamado Cringer. Tras transformarse Adam en He-Man, Cringer crece y obtiene valor, convirtiéndose en Battle Cat, que es una especie de "corcel" para He-Man. Adam es amigo de la bella y decidida Teela, capitana de la Guardia Real e hija adoptiva de Duncan (mentor del Príncipe Adam). Ella está enamorada de He-Man (aunque no de Adam, similar a la historia de Lois y Clark en Superman).

El Castillo Grayskull, similar a una calavera gigante, es la fuente del Poder de Grayskull. Dentro del castillo vive Sorceress, quien se comunica telepáticamente con He-Man y que se convierte en un halcón cuando es necesario, además fue la responsable de ofrecer a Adam sus nuevas habilidades. Además Sorceress es madre de Teela, la cual cuando era bebé la intentaron raptar y fue salvada por Duncan quien se convirtió en su padre adoptivo.


Para proteger a su familia, He-Man mantiene su doble identidad en secreto, compartiendo la verdad únicamente con Man-At-Arms (el alias de Duncan), Orko, Cringer/Battle Cat, y Sorceress. La historia original también incluía al dragón Granamyr y a Zodak como conocedores del secreto. He-Man era asistido por variedad de aliados en su lucha contra el mal: Ram-Man, Stratos, Man-E-Faces, etc.

Adam tiene una gemela más joven que él llamaba Adora, en teoría Princesa de Eternia, pero que lidera la Gran Rebelión contra Hordak en el planeta Etheria (no confundir con Eternia). Adora, al igual que Adam, ha sido dotada del poder de Grayskull, y se puede convertir en She-Ra, la Princesa del Poder. He-Man apareció ocasionalmente en She-Ra, la serie para televisión.




VARIACIONES ENTRE LOS MINI-COMICS Y LA SERIE DE TV.

Como es bien sabido es algo clasico que entre un comic y su version para television hay muchas diferencias, algunas son pequeñas pero en otros casos es como si reinventaran la historia, en el caso de He-Man es un poquito mas complicado pues te dejan huecos en la historia que se complementan con la otra version pero al final contradicen a la anterior.


En el material que encontre sobre He-Man hablan mucho sobre la Biblia de los MOTU (Master of The Universe), la cual por lo que entendi es la historia que se presenta en los comic orginalmente.

1. La biblia de los MOTU dice que la tierra estaba sumida en la barbarie, y nunca se dejó claro si los Hombres serpientes pertenecían a esta época, o vinieron de forma inter-dimensional, como otros villanos.

2. En la biblia de los MOTU, se comenta que fue Zodak el que llamó a la Diosa, pidiendo consejo. Y que esta luego se instala en el Castillo de Grayskull.

3. En los mini cómics de los ochenta, la guerra se produce por causa de unos Zodakkians rebeldes, no por “invasores” extra dimensionales. Hordak y Kig Hiss son dos de esos rebeldes.

4. En la biblia de los MOTU no se menciona nada del Hemisferio Oscuro. Fue una creación de la serie de TV para ahorrarse los viajes entre mundos y dimensiones.


5. En la serie de TV de los ochenta, se distingue entre Horda Prime, el señor del mal, y Hordak, su primer lugarteniente. En la biblia de los MOTU, no se mencionan los nombres de los invasores.

6. En los cómics de los ochenta, a esta época se la conocía como Preternia. En esta era, un antepasado de He-Man combatía a los hombres serpientes y creaba el castillo de Grayskull. Esta línea temporal nunca se expandió y hay muy pocos datos sobre ella. La versión escrita corresponde con la serie moderna, que explica muchos hechos sin contradecir la biblia de los MOTU.

7. En la biblia de los MOTU el poder de Grayskull se condensa en un orbe y queda confinado en el castillo y toma consciencia propia, convirtiéndose en un espíritu guardián que decide quienes son los “elegidos”, pero no explica el porque las fuerzas del mal conocen su procedencia, ni quien es la consciencia cósmica, ni otros detalles que quedan en incógnita. En los mini-cómics de los ochenta se confundía el espíritu del castillo con Teela o con La Diosa, y daba lugar a incoherencias.


8. En los mini-cómics de los ochenta, Skeletor proviene de otra dimensión, en la biblia de los MOTU es el amo y señor de Infinita. En esta versión, Hordak y Skeletor conquistan Grayskull y le dan esa apariencia fantasmagórica que tiene, luego son expulsados, pero secuestran a la hija de Randor (dando origen, con el tiempo, a la heroína Sheera).

9. En los mini-cómics, al menos en los primeros, el espíritu del castillo llama a He-Man, miembro de una tribu salvaje, para que le ayude en contra de la amenaza de Skeletor. En esta versión, el poder de los ancianos está repartido en dos espadas que, al combinarse, forman la Espada del Poder.

10. En las series de TV, Teelana, la hechicera de Grayskull, encomienda a Duncan, el Man At Arms de Randor, dos tareas. La primera es que cuide de Teela, la hija de ambos (ella, como hechicera que es, no puede cumplir sus tareas como madre). La segunda es que cuide y adiestre a Adam, el hijo de Randor y Marlena, ya que está destinado a empuñar la espada del Rey Grayskull, la Espada del Poder, para convertirse en He-Man, el hombre más poderoso del universo, y defensor de los secretos del Castillo de Grayskull.


LISTA DE PERSONAJES

* He-Man / Príncipe Adam. He-Man es El Hombre más Poderoso del Universo, es el personaje ficticio principal. Adam es el heredero al trono de Eternia, es un joven delgado y tímido. En la serie, He-Man y sus amigos protegen Eternia y los secretos del Castillo Grayskull de las fuerzas diabólicas de Skeletor.

* Man-At-Arms. Duncan, hombre leal y de total confianza de la familia real de Eternia, posee el antiguo conocimiento de la forja y de la creación de máquinas, como sus antecesores en el puesto, Man-At-Arms es de vital importancia para mantener la paz en Eternia, y para luchar si es necesario. Esta misión se ha encomendado a través de generaciones a una única familia. Es el padre adoptivo de Teela, a quien recogió siendo un bebé a petición de la hechicera, Sorceress, su verdadera madre. Man-At-Arms nunca rehúye el combate y siempre está dispuesto a ayudar a He-Man para defender Eternia del mal.


* Teela (Sheila en España). Hija adoptiva de Man-At-Arms, quien la salvo de ser raptada cuando era niña por los secuaces de Skeletor. Su padre verdadero murió en una batalla y su madre es Sorceress, quien en un capítulo le confeso la verdad y luego hizo que ella lo borrara de su mente. Es bella, inteligente y valerosa. Capitana de la Guardia Real, es capaz de pelear como cualquier hombre, sin perder un ápice de elegancia. Se crió junto a Adam, pero mientras ella estudiaba seriamente y aprendía fervorosamente las artes de batalla, el segundo se tomaba todo a broma y con poco interés, lo que no quiere decir que no aprendiera, pero Teela siempre le ha visto como un chico inmaduro para ejercer de Rey algún día. Teela parece sentir algo más que amistad por He-Man, aunque nunca lo haya demostrado abiertamente.

* Battle Cat / Greenger. Greenger es un tigre cobarde y tímido, encontrado y adoptado por el príncipe Adam cuando no era nada más que un cachorro. Pero al igual que su amo, Greenger también se transforma, al invocar Adam los poderes de Grayskull, en el poderoso Battle Cat, un enorme y poderoso tigre que He-Man utiliza para desplazarse y combatir.


* Stratos. Un humanoide con el poder de volar. Vive en el reino de Avión, donde lidera una raza de hombres ave.

* Zodak. Un guerrero cósmico que asume una posición neutral en el conflicto del bien y el mal, excepto cuando el equilibrio se rompe, entonces ayuda al lado en desventaja. Normalmente se alía con los héroes. En un principio se presentó como "Diabólico Guerrero Cósmico" y venía incluido en el apartado de "Guerreros Diabólicos" de las primeras figuras.

* Zoar. Es un halcon y era la transformacion de Sorceress pero algunos minicomics lo mostraron como un personaje independiente a ella.

* Orko. Mago y bufón de la corte, Orko es otro de los grandes amigos de Adam. A pesar de que su magia no es tan poderosa como la de otros hechiceros de Eternia, siempre está junto a Adam / He-Man en su lucha contra las fuerzas del mal. Cabe destacar que en su planeta natal, era uno de los magos más poderosos, pero al llegar a Eternia perdio su amuleto magico el cual era lo que le permitia usar su magia correctamente, por lo que luego de eso ya no puede usar su poder correctamente ni mucho menos usar su magia mas poderosa, conviertiendose sólo en un bufón. Originalmente, se presentó solo en la serie de dibujos animados de Filmation como personaje independiente, pero debido a su éxito, Mattel lo comercializó con el resto de figuras, pero esta vez, bajo licencia de Filmation. (Si se observa debajo de la figura, aparece la inscripción "Filmation" junto a "Mattel").

* Sorceress. Es la madre verdadera de Teela, es la guardiana del Castillo Grayskull, fortaleza misteriosa donde los antiguos sabios de Eternia depositaron todo su conocimiento y poder, y de donde emana la fuerza de He-Man. Su nombre real es Teelina, tiene la capacidad de transformarse en un enorme halcón naranja llamado Zoar, y se comunicarse con He-Man u otros seres de forma telepática.

* Skeletor. Inicialmente se hacía referencia a que Skeletor era un demonio de otra dimensión que buscaba conquistar Eternia, y apoderarse del castillo Grayskull, es el líder de los guerreros diabólicos, al final de la serie en 1987 se hace referencia al hermano del Rey Randor llamado Keldor, y Skeletor recluta a Ninjor y a Scare Glow para que eviten a toda costa que Randor descubra el secreto de Keldor. En la película "El secreto de la espada" se menciona que Skeletor fue discípulo de Hordak.


* Beast-Man. El señor de las bestias. Este ser monstruoso, mitad animal, mitad hombre, es capaz de controlar a las bestias salvajes que pueblan las selvas de Eternia, y es el guardaespaldas más fiel de Skeletor, que le reclutó para sus fines perversos. No es muy inteligente, pero su fuerza bruta y sus capacidades le convierten en un enemigo realmente peligroso. A medida que transcurren los episodios se va volviendo más estúpido, llegando a protagonizar escenas cómicas lejanas a la imagen que daba en los primeros cómics.

* Evil-Lyn. Brazo derecho de Skeletor, es su secuaz más inteligente y perversa, así como la única a quien Skeletor consulta de vez en cuando sus planes.También es hechicera de la magia prohibida, la cual emplea siempre que puede a su favor. En ocasiones se ha revelado al Señor del Mal. Incluso una vez, confesó a Teela su deseo de traicionarle.

* Faker. Un duplicado de He-Man (un robot en algunas versiones, una creación mágica en otras). La figura de acción es el mismo molde del cuerpo de He-man pero en color azul, con la armadura de Skeletor en color naranja.

* Tri-Klops. Fino y elegante espadachín, Tri-Klops posee un casco que incorpora tres ojos distintos, intercambiables y que cumplen diversas finalidades.Un enemigo poderoso y al que no se puede despreciar nunca. Fue diseñado originalmente como un guerrero heroico.


* Trap-Jaw. Es un cyborg con cara verde y mandíbula de metal, en su brazo derecho se pueden intercambiar una pistola láser, una tenaza y un garfio, Se puede ver en algunos capítulos que es el inventor de algunas máquinas. En la serie aparece con el brazo derecho en color rojo, sin embargo la figura de acción tiene el brazo derecho y accesorios intercambiables en negro.

* Kobra Khan. Su nombre significa Rey Cobra. En Un hombre reptil que despide un gas adormecedor. Originalmente presentado como miembro de los Guerreros Diabólicos, fue usado como embajador entre el Rey Hiss y Skeletor posterior a la aparición de las figuras de los Hombres serpiente.


* Hordak. El personaje fue diseñado para ser el líder de la Horda del terror y luchar contra He-man y contra Skeletor, en los minicomics logró librarse del hechizo que le impedía viajar desde la Zona del Terror hasta Eternia, junto a sus terribles secuaces de la Horda del Terror: Grizzlor, Leech y Mantenna, originalmente. Posteriormente el personaje fue utilizado para ser el villano principal de la serie "She-ra La princesa del poder".

En la película "El secreto de la espada" Hordak secuestró a Adora, hermana de Adam, de recién nacida, en venganza por no haber podido conquistar Eternia y la llevó a Etheria en donde la crió e hizo capitana de la Horda. Tanto en los minicomics cmo en la serie animada se hace referencia a que Hordak es también un poderoso hechicero, en la serie "She-ra princesa del poder", Hordak menciona que prefiere la ciencia a la brujería. La figura de acción tiene piel gris a diferencia del personaje animado que tiene piel azul.

* Rey Hiss. Rey de los Hombres Reptil, antiguos habitantes de Eternia que fueron derrotados por los antepasados de Adam y confinados a las profundidades de Snake Mountain, que luego hizo suya Skeletor. Tras muchos años presos bajo el hechizo que les atrapaba, lograron salir de nuevo a la superficie, y al igual que la Horda, combate contra todos los que se interpongan en su camino. el Rey Hiss es en realidad un desagradable manojo de serpientes, pero oculta su apariencia bajo un disfraz que le hace parecer más humano.


Como puedes imaginarte la lista de personajes de He-Man es muy larga, esto es debido a que esta compuesta por todas la figuras que salieron a la venta, por lo que muchos personajes no salieron en la serie de television creada por Filmation, pero si en los comic pues debes de recordar que cada figura incluia un Mini-comic. En la lista anterior tome en cuenta a los personajes mas e importantes que salieron en la serie, en el caso del Rey Hiss, este personaje no salio en la serie de TV de los 80´s pero si fue mensionado y se vio su silueta en algunos capitulos de la serie nueva que saco Cartoon Networt, por lo menos hasta donde yo vi, pues la serie la quitaron y no pude ver que seguia despues.
Según lo que escuche de varios fanaticos de He-Man, se lanzo un nuevo tiraje de figuras He-Man las cuales hacian referencia a la lucha en contra el Rey Hiss y los hombres serpiente. La unica figura que pude ver de esa linea (Cazadores de Serpientes) fue un Skeletor que tenia brazos de serpientes, esto fue en un evento anime.

No te pierdas en el próximamente  la parte final de este post, en el cual se hablara sobre la historia de She-Ra, hermana gemela de He-Man y protectora del Castillo de Cristal.

miércoles, 18 de febrero de 2015

10 razones por las que ya no disfruto " tanto" el anime




Antes de comenzar  con el tema de este post creo que se debe de aclara que la palabra clave en el titulo es "tanto" por ello esta entre comillas ya que aun me gusta mucho el anime, es solo que actualmente no dejo de sentir que en general ya no es lo mismo que antes. Actualmente lgo pasa con la industria del anime que no me gusta y ah hecho que cada vez me acerque a ver series con mayor recelo.

Pero bueno mejor les explicare cuales son algunas de las cosas por las que ya no disfruto tanto de ver anime.


1.- Personajes cliché
Ok antes que nada quiero decir que no hay nada de malo en apoyarse en los cliches al momento de hacer una historia, los clichés existen porque son cosas que a la gente le gusta, sirven muy bien para enganchar al espectador temeroso de ver algo nuevo al mostrarle algo familiar, pero lo importante siempre es como el narrador se dedica a utilizar los cliches para hacer interesante la trama.
Lamentablemente en el anime actúa parece que  cada vez son los menos aquellos que deciden darle una vuelta a la tuerca para que el cliché  se vuelva en algo  parecido a lo conocido pero  técnicamente diferente y nuevo a lo ya prestablecido en otras historias.

Tal pareciera que en el anime esto es algo que afecta de sobremanera a los personajes pues la misma cultura ha fabricado estereotipos de personalidad a los cuales se les ha encasillado en una estructura de comportamiento base. Es decir el personaje se dedica a hacer lo que se supone que debe de hacer un personaje de su estilo y no hace nada más allá de eso.

Estos estereotipos encasillados son aquellos que conocemos como Yandere, Tsundere, kuudere, Dandere entre otras muchas más que existen. Lo que comenzó por ser una forma de clasificar a los personajes por sus rasgos de personalidad se convirtió en distintos moldes en los cuales encasillar a los personajes para que estos ya no pudiesen evolucionar realmente.

2.-Personajes clonados



Si el darle rasgos de personalidad a un personaje para que sea igual al estereotipo que representa es molesto es aún más molesto que el personaje además sea una copia casi al carbón del personaje que hizo famosa este estereotipo,

El ejemplo mas obvio que se me ocurre al respecto es el de Rei ayanami de la serie de ani Neon Genesis Evangelion. Rei es un personaje que en su momento fue muy interesante tanto por su personalidad seria y cerrada  que la volvía misteriosa como por el aura que emanaba su imagen en si, el personaje se hizo tan popular que incluso muchos mangakas aceptaron que algunos de sus personajes estaba basados en ella.

Esto en sí no fue tan malo pues estos autores intentaban darle una razón plausible a sus personajes para que se parecieran a la piloto de eva sin llegar a ser un vil plagio de la misma, a su vez la situaciones las hacían evolucionar como personajes  distanciadolas del concepto original que era rei ayanami y convirtiéndolas en algo nuevo parecido pero diferente y siempre interesante, aun así con el paso del tiempo se desvirtuó el camino y este y  muchos otros tipos de personajes empezaron no solo a ser viles copias sino que de cierto modo se olvidaban de lo que hacía interesante a este tipo de personajes y se dedicaron solo a crear un diseño parecido y a hacerlos actuar en base a su estereotipo.
Ironías de la vida


3.-Series cada vez más cortas

Si apenas estas empezando en el mundo del anime quizás no sabías que antes las series contaban con una duración estándar de 25 a 26 episodios para las series de tamaño regular y de arreador de 50 a 60 episodios para las series más largas, y las menos de 10 a 12 episodios como estamos acostumbrados.
Solo aquellas realmente exitosas o prometedoras como eran los Kodomo Shonen y las series shonen como Dragon ball o Yugioh! Llegaban a tener muchos capítulos icluso superando los más de 100.

Si bien esta última  pseudo regla se sigue manteniendo, las temporadas regulares de anime ahora son de 12 episodios como ya había dicho, si bien este no es un problema y en su momento fue un alivio el permitirnos ver series en menor tiempo, la verdad es que fue una especie de trampa en la que caímos redondamente.

Ya que lamentablemente las series no se daban a la tarea de disponer del tiempo suficiente para explicar bien la trama como se quería o debía causando muchas veces el siguiente problema.

4.-Series con finales malos, Abruptos o inconclusos.

Cuando llevas mucho tiempo leyendo viendo películas, series y demás empiezas aprender a cómo llevar a cabo una historia, te das cuenta de que esta necesita de tiempo para ir creciendo y que no debe de ser apresurada si deseas que el final sea bueno, como si de una planta se tratase.
Cuando a la historia no se le da el suficiente tiempo y se empieza a forzar un final esta denota su malestar  de una manera u otra, es algo difícil de explicar pero digamos que lo que pudo ser grandioso solo termina siendo bueno y lo bueno algo aceptable y así sucesivamente como si ahora se tratase de la fabricación de un buen vino

Para colmo estos finales muchas veces no solo son abruptamente apresurados y poco agraciados sino que en muchas ocasiones actualmente también son inconclusos ya sea porque el espectador  recibe una sensación de que algo más falta o porque es obvio que algo falta lo que nos lleva al siguiente punto.

5.-Ya no se sabe si la serie tendrá un final o no
Para alguien que disfruta de las historias lo peor que le puedes hacer  no es contarle un mal final sino dejarlo en ascuas sin saber cuál fue el final de la historia.

Actualmente las compañías productoras de anime se dedican a hacer series que muchas veces terminara en un abrupto final inventado para cerrar arcos argumentales o simplemente en un final acorde  pero muy apresurado que no permitió a los personajes evolucionar y encariñarnos con ellos volviendo a la serie de los más olvidable.

Aun así es aun mas malo cuando estas series son terminadas con un final que si bien no deja un mal sabor de boca y cierra la mayoría de los arcos argumentales deja al espectador con la sensación de que hay algo mas allá, esto pasa regularmente en la series basadas en novelas ligeras cuyos trabajos aún no se ha completado en el formato original obligando a la productora a pausar la producción del anime y dejarlo así como ha quedado  haciendo que los fans deban rezar por recibir una siguiente temporada de su serie.

Un ejemplo es Medaka Box que en lo personal es un muy buen anime cuya trama es muy atractiva por el manejo tan magistral que se hizo de su concepto base que lamentablemente no pudo  terminar de contar la historia completa  del manga a pesar de que se estaba realizando una adaptación bastante fidedigna, para colmo de males la serie termina con un final que nos augura un nuevo arco argumental muy interesante  que no podremos ver en formato animado almenos no por el momento.

 Esto también se da actualmente con la intecion de que el anime intere a nuevos fans los cuales posteriormente  decidan acercarse al producto original y continuar en el con la historia, lamentablemente cuando vives en un país  ajeno a donde se produce el original es  muy usal que no puedas acceder a este por una u otra razón por lo que  uno simplemente debe quedarse con las ganas de saber en qué termino esa historia que quizás fue muy buena o que realmente te engancho.

6.-Series cada vez menos atrevidas y propuestas cada vez menos interesantes

A que me refiero con esto, pues no me refiero al echi ya que eso hay demasiado hoy en día sino simplemente al hecho de que las series de hoy en día se van por lo seguro, hoy en día  es difícil encontrar una serie que puedas considerar novedosa y única tanto por su concepto, trama, personajes. Todas de un modo u otro parecen copiarse entre sí por lo que incluso las series que parecen ser más prometedoras terminan siendo decepcionantes en muchos casos.





7.-Ecchi indiscriminado


No piensen mal, amo las tetas como cualquier otro hombre, lo que me molesta de esto es que los personajes femeninos de anime cada vez cumplen más la necesidad de una fantasía sexual que el ideal erótico de una mujer, que cual es la diferencia, pues básicamente las mujeres actuales en el anime son en su mayoría una imagen de algo que te gustaría poseer  por lo que es (una mujer simple y ficticia de 2d en todo el sentido de la palabra) y no la idealizacion de una mujer a la que podrías desear por quién es y lo que ella misma representa (es decir un personaje de ficción con tridimensionalidad debido a que posee  una personalidad plausible y atractiva).

Ademas hoy en día pareciese que las mujeres en el anime son tan sexualmente abiertas que no les importaría ser violadas llevándolas unos escalones debajo de ser personajes ideales de un hentai, si bien esto no es así en todos los animes actuales, es necesario que sucede demasiado, antes las mujeres en el anime  no solo poseía recato (aun si representaban a la chica sexy) sino que además la gran mayoría  representaban  personajes femeninos realistas.

La situaciones echi  eran llevadas   por la trama la cá
mara y la situación no una incesante insinuación del personaje por mostrar su físico ante el protagonista y o los demás personajes del elenco.


8.-Conceptos interesantes mal usados o  mal ejecutados

Si algo ha tenido el anime  es que  sus historias siempre cuentan con conceptos sumamente interesantes, esto es algo que aun hoy en día no se ha perdido por suerte.
Capaces de crear mundo  enteros que giren alrededor de las reglas que el autor estipule para la otra vez de su concepto las series de anime llegan a ser simplemente interesantes por ver cómo es que se ejecuta el mismo.

Lamentablemente debido a la búsqueda de la seguridad comercial muchas series  tienden a desaprovechar conceptos muy buenos para ofrecernos una serie simple llena de clichés  a los que no se les ha dado un giro de tuerca, haciéndolos tediosos y aburridos debido a que se convierten en algo sumamente repetitivo.

9.-Series cada vez menos profundas

Vean esta imagen, después  imaginen de que trata la serie
 y díganme si no les gustaría verlo en pantalla

Algo que caracterizaba el anime para mí en su momento era su capacidad de contar historias profundas no aportaba si esta comenzaba siendo muy simple  el tiempo iba desarrondo una trama que poco a poco  se convertía en algo exquisito de ver series como full metal alchemist (la original) Berserk,  Gankutsuou basada en el conde de Montecristo o Samurai 7  son solo un ejemplo de  a lo que me refiero. Incluso series de comedia romántica como fueron Video Gir Ai poseían un nivel de profundidad dramática que era algo realmente asombroso de admirar.

Lamentablemente hoy en día la búsqueda  de ganancias comerciales seguras y la poca demanda del público por cosas mejores hacen que cada vez sean menos las series que realmente valen 100% pena, lo que es peor  series que intentan lograr esto y se desvían por el mal camino en algún momento  son veneradas como si fusen la mayor invención desde que se creó el pan en rebanadas siendo esto un falacia antes otras series como las que eh mencionado con anterioridad cuya trama brilla por si sola en todo momento.

10.-Censura excesiva

El anime fue en su momento el medio audiovisual en el que se podía llegar a ver cualquier cosa, desde las escenas de acción más espectaculares hasta los fetiches  más raros pasando por un gore no solo excesivo sino muy vivido. Debido a una creciente cantidad de leyes de censura las casa productoras hoy en día se dedican a mantenerse al pie de la letra alejándose de conceptos y temáticas que podrían ser sumamente interesantes por la seguridad de obtener ganancias y no ser amonestados al intentar crear algo grandioso, esto afecta directamente   las escenas de animación y a aquellas series que buscan demostrar que valen la pena por lo que son y no por lo que dicen que son.

Incluso todos aquellos conceptos estrambóticos y muchas veces raros se han ido perdiendo o minimizando a causa de la censura.

Sin lugar a dudas a causa de estos y quizás otras cosas es que para mí el anime ya no es lo que era antes, cada día  me pregunto si en la próxima temporada habrá algo realmente rescatable por qué más da si es la mejor serie de la temporada si no logra lámenos igualar en grandeza a las piezas maestras del pasado, peor aún   que hacer con todos aquellos que parecen no molestarse por lo que está sucediendo actualmente con el anime  y piensan que todo es mejor que nunca, quizás solo soy yo teniendo un ataque de nostalgia que no me permite ver la grandeza del anime moderno esto solo lo podrás decidir tú mismo al final esta es solo mi opinión y nada más.


Como siempre o planeo hacer una revolución ni regalar a nadie solo exponer mi opinión y esperar que alguien allá afuera la comparta.


Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2015

Si tienes NETFLIX te recomiendo ver : Video Game High School

El día de ayer aprovechando mi domingo de descansó  justo después de terminar el juego de  Darkness II para ps3 decidí  ver algo en Netflix, cuál fue mi sorpresa al ver que estaba una web serie que cuando la vi por primera vez.

Videojuego High School (VGHS abreviado) es una Web Serie de comedia de acción de Rocket Jump Studios. Fue escrito por Matthew Arnold, Will Campos y Brian Firenzi y dirigida por Matthew Arnold, Brandon Laatsch y Freddie Wong . Las estrellas de la serie Josh Blaylock como protagonista.

La historia es simple, en unos Estados Unidos donde los videojuegos han llegado a convertirse en no solo un pasatiempo sino también en un deporte reconocido a tal nivel que las escuelas tienen clubes y equipos juveniles siendo los First Person Shooters  los más reconocidos. En este entorno existe una 

Escuela preparatoria especializada en Videojuegos a la que solo los mejores jugadores pueden Entrar la VGHS.



Brian D es un muchacho común y corriente  que disfruta de jugar en línea con sus amigos un día durante un juego en el que  el mejor jugador de la  VGHS mientras es entrevistado en vivo por TV,   entra a su servidor para aniquilar a todos los jugadores presentes pero en un acto de reflejos y mera fortuna Brian logra vencerlo volviéndose famoso en todo el mundo y ganándose una beca para la VGHS.

Ahí conocerá a Ted y Kim quienes se convertirán en sus mejores amigos a su vez conocerá a Jenny Matrix la  chica de sus sueños y novia de La ley el chico que derroto en cadena nacional y por lo cual entro a dicha escuela quien desde ese momento buscara destruir la vida de Brian en todo sentido posible

Es aquí donde nuestra historia comienza realmente, ahora Brian deberá demostrar que  es lo bastante bueno para pertenecer a la escuela y ganarse un lugar en la misma  al mismo tiempo que se enfrenta a los problemas   cotidianos que  puede haber en toda escuela.

Ahora bien la serie al final es muy buena y sorprende un poco por la calidad de sus efectos especiales  demasiado buenos para lo que se esperaría de una web serie de you tube y   algo usual de ver en el canal de Freddie Wong.

Además es muy ingeniosa la forma en la que muestran el mundo de los videojuegos siendo los actores mismos actuando como sus avatares en el mundo virtual.
Por su parte las actuaciones son bastante buenas sobre todo en el antepenúltimo capítulo de la tercera temporada el cual  es mi favorito personal debido  a como trata el tema que decide manejar y al hecho de que las actuaciones de ese capítulo son tan realistas o mejor dicho naturales que lo hacen algo  realmente divertido de ver.

A pesar de haber sido tan corta con solo 3 temporadas la serie se logra contarnos una historia que no deja de mantenernos interesados sobre lo que pasara con nuestros protagonistas, si bien en la primera temporada la serie se enfoca completamente en Brian en las posteriores 2 pareciese que el protagonismo de nuestro protagonista pasara a segundo plano poco a poco  convirtiéndose en uno más reparto lo cual en si no es mal manejado por los escritores pero  si  se hace sentir este echo debido a que en las últimas temporadas pareciese que lo más importante es lo que pasa con Ted, Kim y Jenny que la vida como jugador de Brian quien realmente parece olvidarse de su objetivo de ser pro por disfrutar solo sus años de prepa en la VGHS.





Con un final que resuelve la mayoría de las dudas posibles del espectador así como todos los arcos argumentales pero que aun así deja una sensación de que algo falto pues es lo bastante abierto como para una posible continuación que hasta ahora no se ha dado.

VGHS al final la serie es muy buena y se la recomiendo a todos aquellos que disfruten de los dramas escolares así como de los videojuegos ya que encontraran muchos guiños  interesantes a todo tipo de videojuegos, esta es una serie perfecta para aquellos que desean ver algo en su tiempo libre sin ganas de pensar demasiado y con la intención de pasar un buen rato.


Si tienes Netflix te recomiendo ver esta serie. Ademas Stan Lee aparece  breve mente en un episodio XD





martes, 10 de marzo de 2015

She-Ra

Antes que nada deseo aclarar nuevamete que el siguiente articulo no fue escrito por mi, sino por una amiga mía a quien llamare Veraly Flores  con quien en un pasado tuve otro blog del cual hablabamos de temas un poco mas picantes, en todo caso si desean saber mas de ella pues aqui les dejo un link a su fan page en facebook,
She-Ra es una heroína basada en la serie de juguetes creada por la compañía Mattel, producida de 1985 a 1987 con 93 episodios, esta heroína se presenta como la hermana gemela de He-Man, con una línea argumental prácticamente idéntica a la de su hermano, pero a su vez complementaria y destinada al público femenino de entre 3 y 10 años de edad, con la consiguiente línea de figuras, aunque no al mismo nivel anterior. Sin embargo carecería de la audiencia que tuvo su serie hermana ya que tuvo que competir con series como Mi Pequeño Pony, Los Ositos Cariñositos y Rain Bow Brite.

La Serie Animada

En esta serie la historia cuenta que Hordak (maestro de Skeletor) secuestró a Adora (She-Ra), hermana de Adam (He-Man), recién nacida en un ataque al palacio de Eternia, en venganza por no haber podido conquistar Eternia en aquella época, la llevó a Etheria (aunque los nombres se parecen Etheria es otro planeta) y la crió e hizo capitana de su guardia, La Horda. Pero en los primeros episodios de la serie, He-Man acude a Etheria por medio de un portal dimensional. Allí conoce la situación del lugar y como La Horda somete y se aprovecha del pueblo, así que se une a otros personajes en la rebelión. En un ataque de La Horda conoce a Adora (a la que NO identifica como hermana pues ni sabe de su existencia), la cual consigue llevárselo inconsciente a la base de Hordak, lugar donde comparten unas palabras y Adora se dispone a salir en pos de ver con sus propios ojos lo que hace realmente La Horda y comprobar si está o no en el bando correcto (a poco no sabia? Y eso que era la capitana... Ahhh que niña mas tarada). Tras descubrir los horrores a los que su maestro somete a la población, esta se enfrenta a él pero la Hechicera ayudante de éste la somete bajo un conjuro para que siga siendo fiel. Al final, llamada por la hechicera de GreySkull a través de la Espada de Protección (Sword of Protection), Adora descubre toda la verdad sobre su pasado y sobre quién es en realidad He-Man: su hermano. Tras salvarlo convertida en She-Ra y escapar juntos, lideraría desde entonces La Rebelión en contra de Hordak.

A diferencia de He-Man, la espada de la protección de She-ra puede transformarse en toda clase de armas útiles como escudos, boomerangs, etc. Además el poder de esta espada está en la gema que posee mientras que en el caso de He-man, es la espada en sí que posee el poder. Como dato extra, la espada de She-ra posee mas poder que la de He-Man (wiiii es mas poderosa!!!), esto se puede ver en la misma pelicula pues ahí analizan ambas espadas y descubren eso.

NOTA: A pesar de que la espada de She-ra es mas poderosa que la de su hermano, esta espada tiene una gran debilidad, pues como su poder radica en su gema y no en la propia espada como la de He-Man, la hace un poco mas vulnerable, ya que en un episodio la gema de la espada se rompe y la pobre She-Ra pasa muchos problemas para repararla y mas que debe hacer eso como Adora ya que no puede transformarse en She-ra. Lo bueno era que ninguno de sus enemigos sabia eso y la gema se rompio por un descuido.... Debes ser mas cuidadosa con tu cositas niña.

Parece que de la espada de Shera, se ha inspirado en crear la espada del Ojo de Thundera en la serie animada de los Thundercats, donde reside también el poder de los protagonistas de dicha serie.

PERSONAJES

Héroes

* Light Hope. Personaje masculino que no tiene ninguna forma humana, solo es un espíritu que se aparece en forma de arco iris de todos colores, y algunas veces en un ave parecido a una paloma blanca. Es el rey y guardián del Castillo de Cristal, muy amigo de She-ra, a quien le ayuda con secretos e información a la princesa para seguir luchando contra las fuerzas tanto de Hordak como también de Skeletor. En la serie cuando la gema de la espada de She-Ra se rompe Light Hope le dice como repararla.

* Swiftwind / Spirit. El compañero fiel de She-Ra es un unicornio blanco alado, este al igual que Battlecat es su transformacion, ya que normalmente es solo un bello caballo blanco (Spirit) pero con el poder de la espada se transforma en el hermoso unicornio alado, en esta forma el puede hablar y en ocaciones era un poco sarcastico.

* Loo-kee. Al final de cada capítulo aparece "Loo-kee" el cual con una serie de preguntas sobre el episodio deja en claro cual era la moraleja del capítulo. Este pequeño personaje aparecia escondido en alguna parte de los episodio y al final el te decia en que parte estaba.

* Bow. Es el amigo de la princesa Adora o She-ra, es un guistarrista y en momentos difíciles colabora en a su gran amiga. Físicamente es de bigotes y de cabellera corta y gallardo (el guapo de la serie). En momentos libres canta con su agradable voz. El era el equivalente a Teela (en He-man) pero a diferencia de ella quien estaba enamorada solo de He-man, a Bow le gustaba tanto Adora como She-ra, aunque el tipo era un playboy ya que perseguia todo lo que usaba falda (o licras como Adora)

* Kowl. Es un ave con alas de arco iris, es muy amigo de Adora o She-ra la princesa y conoce el secreto de su transformación. Su creación fue inspirada en Orko, la diferencia es que este no posee ningún poder mágico para defenderse utiliza su vuelo para espacar y refugiarse en un lugar seguro.

* Madame Razz . Es una hechicera muy amiga de Adora o Shera y también conoce el secreto de su transformación, posee poderes mágicos aunque similar a la de Orko que no es tan poderoso, incluso tiene su propia escoba que es su gran amigo quien la transporta por todas partes, es de estatura baja, es una anciana de caracter dulce y agradable.

* Reina Ángela. Es una reina que vive en un palacio real en los valles donde viven los valeintes rebeldes, es muy amiga de Adora o She-ra. Físicamente ella tiene alas como de un Ángel también es guerrera aunque separada de su esposo debido a que fue capturaro y tenido prisionero en el Mundo Ordiano por órdenes del Gran Ordiano. Es madre de Glimmer, princesa y amiga también de Adora o She-ra.

* Glimmer. Es una joven princesa y guerrera hija de la Reina Ángela, muy amiga de Adora o She-ra. Cuando era muy niña su papá fue separado de ella, se crió y crecíó a lado de su madre. Después de mucho tiempo llega a conocer a su verdadero padre cuando ya era una persona mayor.

* Rey Micah. Es el esposo de la Reina Ángela y papá de Glimmer, capturado por Hordak y prisionero del gran Ordiano escapo y regreso para ayudar a su esposa e hija en su lucha contra Hordak.

* Castaspella. Es una hechicera muy poderosa y amiga de Adora o She-ra.

* Sea Hawk. Es un capitán y guerrero de la marina, quien se enamora secretamente de Adora o She-ra, y quien con el comparte las aventuras en su flota o Barco en un viaje. Después de mucho tiempo, en una lucha con un espadachín enmascarado y al ser derrotado, el enmascarado se descubre el rostro y rebeló su secreto que él si es el verdadero padre de Sea Hawk.

Villanos

* Hordak. Antiguo maestro de Skeletor, traicionado por éste, logró librarse del hechizo que le impedía viajar desde la Zona del Terror, en su mundo de Etheria, hasta Eternia, y desde ese momento lucha tanto contra He-Man como contra Skeletor junto a sus terribles secuaces de la Horda del Terror: Grizzlor, Leech y Mantenna, entre otros. Hordak secuestró a Adora, hermana de Adam, de recién nacida, en venganza por no haber podido conquistar Eternia en aquella época, la llevó a Etheria y la crió e hizo capitana de su guardia, pero cuando Adora fue mayor, supo de He-Man y la hechicera toda la verdad, recibió la Espada de Protección (Sword of Protection), que le permitiría transformarse en She-Ra, y desde entonces lucha contra Hordak.

* Scorpia. Personaje femenino, también capitana de Hordak y amiga de Catra, para atacar levanta su cola envenenada para destruir a su víctima.

* Shadow Weaver. Una hechicera malvada que usa sus poderes mágicos para ayudar a Hordak, mientras planea en secreto cómo arrebatarle el mando de la Horda. Este personaje tal vez esta inspirado en Evil-Lyn la mano derecha de Skeletor, que le ayuda también con sus poderes mágicos aunque el caso resulta también ser algo similar como la traición.

* Catra. Personaje femenino es forma de un gato, es la capitana de Hordak, que lleva en la cabeza una máscara de gato lo cual lo robó de una reina felina, dicha reina ya no quiso reconquistar y renunció a la máscara debido a de seguir luchando contra las fuerzas del mal. Catra cuando se baja la máscara se convierte en un animal, es decir en un felino salvaje para atacar, aunque este personaje se parece a Catwoman, la enemiga de Batman.


* Entrapta. Una villana con un largo cabello que le permite atrapar a sus víctimas.

* Grizzlor. Una criatura peluda, que a veces aparece como un monstruo bárbaro, y otras como un villano incompetente.

* Leech. Un monstruo con manos de ventosa que absorben la energía de sus enemigos.

* Imp. Es la mascota de Hordak, en forma de un cerdo o jabalí con alas de murcielado, es pequeño aunque su creación ha sido inspirada entre los protagonistas de Kowl y Orko, uno por su vuelo o utilización de sus alas y otro por sus poderes mágicos en tranformarse para espiar en objeto.

* Mantenna. Un ser con cuatro piernas y ojos que se desprenden como antenas, que le permiten ver largas distancias o disparar un rayo desequilibrante. Este personaje era el bufon de Hordak y era siempre el blanco de las burlas de Imp, quien siempre hacia que cayera en un foso para la diversion de Hordak. Según los comics Mantenna era un personaje peligroso pero en la serie no era mas que un tarado.

* Modulok. Un científico cuyo cuerpo puede desarmarse y reconstituirse de miles de formas distintas.

* Dragstor. Un cyborg con partes de vehículo. Tiene una rueda en el pecho que le permite desplazarse a supervelocidad. Fue convertido en un cyborg con el mismo proceso que se usó en Extendar, pero mientras que Extendar se unió a los héroes, Dragstor permaneció con la Horda.

* Multi-Bot. Un robot que Modulok construyó. Posee los mismos poderes que Modulok, y además ambos pueden fusionarse para formar a Megabeast.

* Horde Troopers. Robots que sirven como soldados de la Horda. Son destruidos frecuentemente.


He-Man y She-ra juntos en las escenas

En la serie animada de She-Ra se ha visto la participación de su hermano He-man. Incluso los personajes protagonicos y antagónicos ya que She-ra, en la serie animada de He-man ella no participa ya que en una de sus presentaciones sólo se mostró su espada en el Castillo Greyskull. Como un homenaje realizarón también un largometraje, He-man y She-Ra donde se veía los amigos de ambos y sus enemigos aunque casi completo, ya que cuando participaba She-ra no se veía a Evil-Lyn ni a la mascota de Skeletor, Panthor, en ninguna de las escenas junto a la protagonista. En este largo metraje tampoco participó el amigo de Shera, el rey Light Hope aunque si cuando adora se transformaba en Shera de fondo de veía el Castillo de Cristal. Aunque en uno de los espisodios, de la serie se vio como se conocieron por primera vez Shera y Light Hope, cuando ella iba en búsqueda por el castillo de Cristal, a pedir ayuda para evitar el ataque de Hordak cuando estaba atacando el palacio de la Reina Ángela ayudado con los poderes de la hechicera Shadow Weaver. Hubo un episodio especial de Navidad, en la que She-ra y sus amigos viajaban a Eternia a pasar dicha fiesta.

A pesar que She-ra que no participaba en la serie animada de su hermano He-man, pero si se utilizó también la musicalización específica de la protagonista que fue compuesta en varias escenas durante la acción, que fue aplicado algunos años después en algunos episodios de He-man, como se aplicaba también en varias escenas de los episodios de She-ra, compuesta primeramente y específicamente para He-man. Incluso cuando participaba Evil-Lyn, se escuchaba de fondo también la musicalización de acción en algunas escenas pertenecientes a She-ra

miércoles, 4 de marzo de 2015

He Man y los Amos del universo


Antes que nada deseo aclarar que el siguiente articulo no fue escrito por mi, sino por una amiga mia a quien llamare Veraly Flores  con quien en un pasado tuve otro blog del cual hablabamos de temas un poco mas picantes, en todo caso si desean saber mas de ella pues aqui les dejo un link a su fan page en facebook,



Creado a principios de los 80´s, “He-Man And The Master of Universe” o conocido en español como “He-Man y los amos del universo”, fue una serie de dibujos animados creados por los estudios Filmation pero originalmente fue una serie de comics lanzados con una linea de jugetes originales. Para que entiedas mejor este enredo mejor lee completo el reportaje.

Igual que otros personajes de los Amos del Universo, el pasado y orígenes de He-Man son modificados cada cierto tiempo en las distintas versiones de la historia, por lo que en ocasiones es difícil establecer cuál de todas es la verdadera y cual no.

Al comenzar la serie de cómics que se lanzó con la línea de juguetes original, He-man es un bárbaro que deambula por Eternia, que para ese entonces se está recuperando de la Gran Guerra y sus efectos posteriores. La Hechicera (Sorceress) del castillo Grayskull, también llamada "La Diosa" en las etapas tempranas de la historia, dota a He-Man de poderes y armas especiales, y le encarga defender el Castillo Grayskull del malvado Skeletor.


Pero en la tercera temporada de las historietas, el panorama cambia y he aqui que viene el pequeño enredo: resulta que la verdadera identidad de He-Man es Adam, hijo del Rey Randor y la Reina Marlena, reyes de Eternia. Marlena es de origen terrícola, por lo que Adam es mitad humano.
En esta nueva versión, la Hechicera (Sorceress) del castillo Grayskull dotó a Adam del poder para convertirse en He-Man si éste empuñaba su espada mágica y decía: "Por el poder de Grayskull... ¡Yo tengo el poder!". Esta última versión es la más conocida de la historia.

La mascota de Adam es un cobarde tigre verde llamado Cringer. Tras transformarse Adam en He-Man, Cringer crece y obtiene valor, convirtiéndose en Battle Cat, que es una especie de "corcel" para He-Man. Adam es amigo de la bella y decidida Teela, capitana de la Guardia Real e hija adoptiva de Duncan (mentor del Príncipe Adam). Ella está enamorada de He-Man (aunque no de Adam, similar a la historia de Lois y Clark en Superman).

El Castillo Grayskull, similar a una calavera gigante, es la fuente del Poder de Grayskull. Dentro del castillo vive Sorceress, quien se comunica telepáticamente con He-Man y que se convierte en un halcón cuando es necesario, además fue la responsable de ofrecer a Adam sus nuevas habilidades. Además Sorceress es madre de Teela, la cual cuando era bebé la intentaron raptar y fue salvada por Duncan quien se convirtió en su padre adoptivo.


Para proteger a su familia, He-Man mantiene su doble identidad en secreto, compartiendo la verdad únicamente con Man-At-Arms (el alias de Duncan), Orko, Cringer/Battle Cat, y Sorceress. La historia original también incluía al dragón Granamyr y a Zodak como conocedores del secreto. He-Man era asistido por variedad de aliados en su lucha contra el mal: Ram-Man, Stratos, Man-E-Faces, etc.

Adam tiene una gemela más joven que él llamaba Adora, en teoría Princesa de Eternia, pero que lidera la Gran Rebelión contra Hordak en el planeta Etheria (no confundir con Eternia). Adora, al igual que Adam, ha sido dotada del poder de Grayskull, y se puede convertir en She-Ra, la Princesa del Poder. He-Man apareció ocasionalmente en She-Ra, la serie para televisión.




VARIACIONES ENTRE LOS MINI-COMICS Y LA SERIE DE TV.

Como es bien sabido es algo clasico que entre un comic y su version para television hay muchas diferencias, algunas son pequeñas pero en otros casos es como si reinventaran la historia, en el caso de He-Man es un poquito mas complicado pues te dejan huecos en la historia que se complementan con la otra version pero al final contradicen a la anterior.


En el material que encontre sobre He-Man hablan mucho sobre la Biblia de los MOTU (Master of The Universe), la cual por lo que entendi es la historia que se presenta en los comic orginalmente.

1. La biblia de los MOTU dice que la tierra estaba sumida en la barbarie, y nunca se dejó claro si los Hombres serpientes pertenecían a esta época, o vinieron de forma inter-dimensional, como otros villanos.

2. En la biblia de los MOTU, se comenta que fue Zodak el que llamó a la Diosa, pidiendo consejo. Y que esta luego se instala en el Castillo de Grayskull.

3. En los mini cómics de los ochenta, la guerra se produce por causa de unos Zodakkians rebeldes, no por “invasores” extra dimensionales. Hordak y Kig Hiss son dos de esos rebeldes.

4. En la biblia de los MOTU no se menciona nada del Hemisferio Oscuro. Fue una creación de la serie de TV para ahorrarse los viajes entre mundos y dimensiones.


5. En la serie de TV de los ochenta, se distingue entre Horda Prime, el señor del mal, y Hordak, su primer lugarteniente. En la biblia de los MOTU, no se mencionan los nombres de los invasores.

6. En los cómics de los ochenta, a esta época se la conocía como Preternia. En esta era, un antepasado de He-Man combatía a los hombres serpientes y creaba el castillo de Grayskull. Esta línea temporal nunca se expandió y hay muy pocos datos sobre ella. La versión escrita corresponde con la serie moderna, que explica muchos hechos sin contradecir la biblia de los MOTU.

7. En la biblia de los MOTU el poder de Grayskull se condensa en un orbe y queda confinado en el castillo y toma consciencia propia, convirtiéndose en un espíritu guardián que decide quienes son los “elegidos”, pero no explica el porque las fuerzas del mal conocen su procedencia, ni quien es la consciencia cósmica, ni otros detalles que quedan en incógnita. En los mini-cómics de los ochenta se confundía el espíritu del castillo con Teela o con La Diosa, y daba lugar a incoherencias.


8. En los mini-cómics de los ochenta, Skeletor proviene de otra dimensión, en la biblia de los MOTU es el amo y señor de Infinita. En esta versión, Hordak y Skeletor conquistan Grayskull y le dan esa apariencia fantasmagórica que tiene, luego son expulsados, pero secuestran a la hija de Randor (dando origen, con el tiempo, a la heroína Sheera).

9. En los mini-cómics, al menos en los primeros, el espíritu del castillo llama a He-Man, miembro de una tribu salvaje, para que le ayude en contra de la amenaza de Skeletor. En esta versión, el poder de los ancianos está repartido en dos espadas que, al combinarse, forman la Espada del Poder.

10. En las series de TV, Teelana, la hechicera de Grayskull, encomienda a Duncan, el Man At Arms de Randor, dos tareas. La primera es que cuide de Teela, la hija de ambos (ella, como hechicera que es, no puede cumplir sus tareas como madre). La segunda es que cuide y adiestre a Adam, el hijo de Randor y Marlena, ya que está destinado a empuñar la espada del Rey Grayskull, la Espada del Poder, para convertirse en He-Man, el hombre más poderoso del universo, y defensor de los secretos del Castillo de Grayskull.


LISTA DE PERSONAJES

* He-Man / Príncipe Adam. He-Man es El Hombre más Poderoso del Universo, es el personaje ficticio principal. Adam es el heredero al trono de Eternia, es un joven delgado y tímido. En la serie, He-Man y sus amigos protegen Eternia y los secretos del Castillo Grayskull de las fuerzas diabólicas de Skeletor.

* Man-At-Arms. Duncan, hombre leal y de total confianza de la familia real de Eternia, posee el antiguo conocimiento de la forja y de la creación de máquinas, como sus antecesores en el puesto, Man-At-Arms es de vital importancia para mantener la paz en Eternia, y para luchar si es necesario. Esta misión se ha encomendado a través de generaciones a una única familia. Es el padre adoptivo de Teela, a quien recogió siendo un bebé a petición de la hechicera, Sorceress, su verdadera madre. Man-At-Arms nunca rehúye el combate y siempre está dispuesto a ayudar a He-Man para defender Eternia del mal.


* Teela (Sheila en España). Hija adoptiva de Man-At-Arms, quien la salvo de ser raptada cuando era niña por los secuaces de Skeletor. Su padre verdadero murió en una batalla y su madre es Sorceress, quien en un capítulo le confeso la verdad y luego hizo que ella lo borrara de su mente. Es bella, inteligente y valerosa. Capitana de la Guardia Real, es capaz de pelear como cualquier hombre, sin perder un ápice de elegancia. Se crió junto a Adam, pero mientras ella estudiaba seriamente y aprendía fervorosamente las artes de batalla, el segundo se tomaba todo a broma y con poco interés, lo que no quiere decir que no aprendiera, pero Teela siempre le ha visto como un chico inmaduro para ejercer de Rey algún día. Teela parece sentir algo más que amistad por He-Man, aunque nunca lo haya demostrado abiertamente.

* Battle Cat / Greenger. Greenger es un tigre cobarde y tímido, encontrado y adoptado por el príncipe Adam cuando no era nada más que un cachorro. Pero al igual que su amo, Greenger también se transforma, al invocar Adam los poderes de Grayskull, en el poderoso Battle Cat, un enorme y poderoso tigre que He-Man utiliza para desplazarse y combatir.


* Stratos. Un humanoide con el poder de volar. Vive en el reino de Avión, donde lidera una raza de hombres ave.

* Zodak. Un guerrero cósmico que asume una posición neutral en el conflicto del bien y el mal, excepto cuando el equilibrio se rompe, entonces ayuda al lado en desventaja. Normalmente se alía con los héroes. En un principio se presentó como "Diabólico Guerrero Cósmico" y venía incluido en el apartado de "Guerreros Diabólicos" de las primeras figuras.

* Zoar. Es un halcon y era la transformacion de Sorceress pero algunos minicomics lo mostraron como un personaje independiente a ella.

* Orko. Mago y bufón de la corte, Orko es otro de los grandes amigos de Adam. A pesar de que su magia no es tan poderosa como la de otros hechiceros de Eternia, siempre está junto a Adam / He-Man en su lucha contra las fuerzas del mal. Cabe destacar que en su planeta natal, era uno de los magos más poderosos, pero al llegar a Eternia perdio su amuleto magico el cual era lo que le permitia usar su magia correctamente, por lo que luego de eso ya no puede usar su poder correctamente ni mucho menos usar su magia mas poderosa, conviertiendose sólo en un bufón. Originalmente, se presentó solo en la serie de dibujos animados de Filmation como personaje independiente, pero debido a su éxito, Mattel lo comercializó con el resto de figuras, pero esta vez, bajo licencia de Filmation. (Si se observa debajo de la figura, aparece la inscripción "Filmation" junto a "Mattel").

* Sorceress. Es la madre verdadera de Teela, es la guardiana del Castillo Grayskull, fortaleza misteriosa donde los antiguos sabios de Eternia depositaron todo su conocimiento y poder, y de donde emana la fuerza de He-Man. Su nombre real es Teelina, tiene la capacidad de transformarse en un enorme halcón naranja llamado Zoar, y se comunicarse con He-Man u otros seres de forma telepática.

* Skeletor. Inicialmente se hacía referencia a que Skeletor era un demonio de otra dimensión que buscaba conquistar Eternia, y apoderarse del castillo Grayskull, es el líder de los guerreros diabólicos, al final de la serie en 1987 se hace referencia al hermano del Rey Randor llamado Keldor, y Skeletor recluta a Ninjor y a Scare Glow para que eviten a toda costa que Randor descubra el secreto de Keldor. En la película "El secreto de la espada" se menciona que Skeletor fue discípulo de Hordak.


* Beast-Man. El señor de las bestias. Este ser monstruoso, mitad animal, mitad hombre, es capaz de controlar a las bestias salvajes que pueblan las selvas de Eternia, y es el guardaespaldas más fiel de Skeletor, que le reclutó para sus fines perversos. No es muy inteligente, pero su fuerza bruta y sus capacidades le convierten en un enemigo realmente peligroso. A medida que transcurren los episodios se va volviendo más estúpido, llegando a protagonizar escenas cómicas lejanas a la imagen que daba en los primeros cómics.

* Evil-Lyn. Brazo derecho de Skeletor, es su secuaz más inteligente y perversa, así como la única a quien Skeletor consulta de vez en cuando sus planes.También es hechicera de la magia prohibida, la cual emplea siempre que puede a su favor. En ocasiones se ha revelado al Señor del Mal. Incluso una vez, confesó a Teela su deseo de traicionarle.

* Faker. Un duplicado de He-Man (un robot en algunas versiones, una creación mágica en otras). La figura de acción es el mismo molde del cuerpo de He-man pero en color azul, con la armadura de Skeletor en color naranja.

* Tri-Klops. Fino y elegante espadachín, Tri-Klops posee un casco que incorpora tres ojos distintos, intercambiables y que cumplen diversas finalidades.Un enemigo poderoso y al que no se puede despreciar nunca. Fue diseñado originalmente como un guerrero heroico.


* Trap-Jaw. Es un cyborg con cara verde y mandíbula de metal, en su brazo derecho se pueden intercambiar una pistola láser, una tenaza y un garfio, Se puede ver en algunos capítulos que es el inventor de algunas máquinas. En la serie aparece con el brazo derecho en color rojo, sin embargo la figura de acción tiene el brazo derecho y accesorios intercambiables en negro.

* Kobra Khan. Su nombre significa Rey Cobra. En Un hombre reptil que despide un gas adormecedor. Originalmente presentado como miembro de los Guerreros Diabólicos, fue usado como embajador entre el Rey Hiss y Skeletor posterior a la aparición de las figuras de los Hombres serpiente.


* Hordak. El personaje fue diseñado para ser el líder de la Horda del terror y luchar contra He-man y contra Skeletor, en los minicomics logró librarse del hechizo que le impedía viajar desde la Zona del Terror hasta Eternia, junto a sus terribles secuaces de la Horda del Terror: Grizzlor, Leech y Mantenna, originalmente. Posteriormente el personaje fue utilizado para ser el villano principal de la serie "She-ra La princesa del poder".

En la película "El secreto de la espada" Hordak secuestró a Adora, hermana de Adam, de recién nacida, en venganza por no haber podido conquistar Eternia y la llevó a Etheria en donde la crió e hizo capitana de la Horda. Tanto en los minicomics cmo en la serie animada se hace referencia a que Hordak es también un poderoso hechicero, en la serie "She-ra princesa del poder", Hordak menciona que prefiere la ciencia a la brujería. La figura de acción tiene piel gris a diferencia del personaje animado que tiene piel azul.

* Rey Hiss. Rey de los Hombres Reptil, antiguos habitantes de Eternia que fueron derrotados por los antepasados de Adam y confinados a las profundidades de Snake Mountain, que luego hizo suya Skeletor. Tras muchos años presos bajo el hechizo que les atrapaba, lograron salir de nuevo a la superficie, y al igual que la Horda, combate contra todos los que se interpongan en su camino. el Rey Hiss es en realidad un desagradable manojo de serpientes, pero oculta su apariencia bajo un disfraz que le hace parecer más humano.


Como puedes imaginarte la lista de personajes de He-Man es muy larga, esto es debido a que esta compuesta por todas la figuras que salieron a la venta, por lo que muchos personajes no salieron en la serie de television creada por Filmation, pero si en los comic pues debes de recordar que cada figura incluia un Mini-comic. En la lista anterior tome en cuenta a los personajes mas e importantes que salieron en la serie, en el caso del Rey Hiss, este personaje no salio en la serie de TV de los 80´s pero si fue mensionado y se vio su silueta en algunos capitulos de la serie nueva que saco Cartoon Networt, por lo menos hasta donde yo vi, pues la serie la quitaron y no pude ver que seguia despues.
Según lo que escuche de varios fanaticos de He-Man, se lanzo un nuevo tiraje de figuras He-Man las cuales hacian referencia a la lucha en contra el Rey Hiss y los hombres serpiente. La unica figura que pude ver de esa linea (Cazadores de Serpientes) fue un Skeletor que tenia brazos de serpientes, esto fue en un evento anime.

No te pierdas en el próximamente  la parte final de este post, en el cual se hablara sobre la historia de She-Ra, hermana gemela de He-Man y protectora del Castillo de Cristal.

miércoles, 18 de febrero de 2015

10 razones por las que ya no disfruto " tanto" el anime




Antes de comenzar  con el tema de este post creo que se debe de aclara que la palabra clave en el titulo es "tanto" por ello esta entre comillas ya que aun me gusta mucho el anime, es solo que actualmente no dejo de sentir que en general ya no es lo mismo que antes. Actualmente lgo pasa con la industria del anime que no me gusta y ah hecho que cada vez me acerque a ver series con mayor recelo.

Pero bueno mejor les explicare cuales son algunas de las cosas por las que ya no disfruto tanto de ver anime.


1.- Personajes cliché
Ok antes que nada quiero decir que no hay nada de malo en apoyarse en los cliches al momento de hacer una historia, los clichés existen porque son cosas que a la gente le gusta, sirven muy bien para enganchar al espectador temeroso de ver algo nuevo al mostrarle algo familiar, pero lo importante siempre es como el narrador se dedica a utilizar los cliches para hacer interesante la trama.
Lamentablemente en el anime actúa parece que  cada vez son los menos aquellos que deciden darle una vuelta a la tuerca para que el cliché  se vuelva en algo  parecido a lo conocido pero  técnicamente diferente y nuevo a lo ya prestablecido en otras historias.

Tal pareciera que en el anime esto es algo que afecta de sobremanera a los personajes pues la misma cultura ha fabricado estereotipos de personalidad a los cuales se les ha encasillado en una estructura de comportamiento base. Es decir el personaje se dedica a hacer lo que se supone que debe de hacer un personaje de su estilo y no hace nada más allá de eso.

Estos estereotipos encasillados son aquellos que conocemos como Yandere, Tsundere, kuudere, Dandere entre otras muchas más que existen. Lo que comenzó por ser una forma de clasificar a los personajes por sus rasgos de personalidad se convirtió en distintos moldes en los cuales encasillar a los personajes para que estos ya no pudiesen evolucionar realmente.

2.-Personajes clonados



Si el darle rasgos de personalidad a un personaje para que sea igual al estereotipo que representa es molesto es aún más molesto que el personaje además sea una copia casi al carbón del personaje que hizo famosa este estereotipo,

El ejemplo mas obvio que se me ocurre al respecto es el de Rei ayanami de la serie de ani Neon Genesis Evangelion. Rei es un personaje que en su momento fue muy interesante tanto por su personalidad seria y cerrada  que la volvía misteriosa como por el aura que emanaba su imagen en si, el personaje se hizo tan popular que incluso muchos mangakas aceptaron que algunos de sus personajes estaba basados en ella.

Esto en sí no fue tan malo pues estos autores intentaban darle una razón plausible a sus personajes para que se parecieran a la piloto de eva sin llegar a ser un vil plagio de la misma, a su vez la situaciones las hacían evolucionar como personajes  distanciadolas del concepto original que era rei ayanami y convirtiéndolas en algo nuevo parecido pero diferente y siempre interesante, aun así con el paso del tiempo se desvirtuó el camino y este y  muchos otros tipos de personajes empezaron no solo a ser viles copias sino que de cierto modo se olvidaban de lo que hacía interesante a este tipo de personajes y se dedicaron solo a crear un diseño parecido y a hacerlos actuar en base a su estereotipo.
Ironías de la vida


3.-Series cada vez más cortas

Si apenas estas empezando en el mundo del anime quizás no sabías que antes las series contaban con una duración estándar de 25 a 26 episodios para las series de tamaño regular y de arreador de 50 a 60 episodios para las series más largas, y las menos de 10 a 12 episodios como estamos acostumbrados.
Solo aquellas realmente exitosas o prometedoras como eran los Kodomo Shonen y las series shonen como Dragon ball o Yugioh! Llegaban a tener muchos capítulos icluso superando los más de 100.

Si bien esta última  pseudo regla se sigue manteniendo, las temporadas regulares de anime ahora son de 12 episodios como ya había dicho, si bien este no es un problema y en su momento fue un alivio el permitirnos ver series en menor tiempo, la verdad es que fue una especie de trampa en la que caímos redondamente.

Ya que lamentablemente las series no se daban a la tarea de disponer del tiempo suficiente para explicar bien la trama como se quería o debía causando muchas veces el siguiente problema.

4.-Series con finales malos, Abruptos o inconclusos.

Cuando llevas mucho tiempo leyendo viendo películas, series y demás empiezas aprender a cómo llevar a cabo una historia, te das cuenta de que esta necesita de tiempo para ir creciendo y que no debe de ser apresurada si deseas que el final sea bueno, como si de una planta se tratase.
Cuando a la historia no se le da el suficiente tiempo y se empieza a forzar un final esta denota su malestar  de una manera u otra, es algo difícil de explicar pero digamos que lo que pudo ser grandioso solo termina siendo bueno y lo bueno algo aceptable y así sucesivamente como si ahora se tratase de la fabricación de un buen vino

Para colmo estos finales muchas veces no solo son abruptamente apresurados y poco agraciados sino que en muchas ocasiones actualmente también son inconclusos ya sea porque el espectador  recibe una sensación de que algo más falta o porque es obvio que algo falta lo que nos lleva al siguiente punto.

5.-Ya no se sabe si la serie tendrá un final o no
Para alguien que disfruta de las historias lo peor que le puedes hacer  no es contarle un mal final sino dejarlo en ascuas sin saber cuál fue el final de la historia.

Actualmente las compañías productoras de anime se dedican a hacer series que muchas veces terminara en un abrupto final inventado para cerrar arcos argumentales o simplemente en un final acorde  pero muy apresurado que no permitió a los personajes evolucionar y encariñarnos con ellos volviendo a la serie de los más olvidable.

Aun así es aun mas malo cuando estas series son terminadas con un final que si bien no deja un mal sabor de boca y cierra la mayoría de los arcos argumentales deja al espectador con la sensación de que hay algo mas allá, esto pasa regularmente en la series basadas en novelas ligeras cuyos trabajos aún no se ha completado en el formato original obligando a la productora a pausar la producción del anime y dejarlo así como ha quedado  haciendo que los fans deban rezar por recibir una siguiente temporada de su serie.

Un ejemplo es Medaka Box que en lo personal es un muy buen anime cuya trama es muy atractiva por el manejo tan magistral que se hizo de su concepto base que lamentablemente no pudo  terminar de contar la historia completa  del manga a pesar de que se estaba realizando una adaptación bastante fidedigna, para colmo de males la serie termina con un final que nos augura un nuevo arco argumental muy interesante  que no podremos ver en formato animado almenos no por el momento.

 Esto también se da actualmente con la intecion de que el anime intere a nuevos fans los cuales posteriormente  decidan acercarse al producto original y continuar en el con la historia, lamentablemente cuando vives en un país  ajeno a donde se produce el original es  muy usal que no puedas acceder a este por una u otra razón por lo que  uno simplemente debe quedarse con las ganas de saber en qué termino esa historia que quizás fue muy buena o que realmente te engancho.

6.-Series cada vez menos atrevidas y propuestas cada vez menos interesantes

A que me refiero con esto, pues no me refiero al echi ya que eso hay demasiado hoy en día sino simplemente al hecho de que las series de hoy en día se van por lo seguro, hoy en día  es difícil encontrar una serie que puedas considerar novedosa y única tanto por su concepto, trama, personajes. Todas de un modo u otro parecen copiarse entre sí por lo que incluso las series que parecen ser más prometedoras terminan siendo decepcionantes en muchos casos.





7.-Ecchi indiscriminado


No piensen mal, amo las tetas como cualquier otro hombre, lo que me molesta de esto es que los personajes femeninos de anime cada vez cumplen más la necesidad de una fantasía sexual que el ideal erótico de una mujer, que cual es la diferencia, pues básicamente las mujeres actuales en el anime son en su mayoría una imagen de algo que te gustaría poseer  por lo que es (una mujer simple y ficticia de 2d en todo el sentido de la palabra) y no la idealizacion de una mujer a la que podrías desear por quién es y lo que ella misma representa (es decir un personaje de ficción con tridimensionalidad debido a que posee  una personalidad plausible y atractiva).

Ademas hoy en día pareciese que las mujeres en el anime son tan sexualmente abiertas que no les importaría ser violadas llevándolas unos escalones debajo de ser personajes ideales de un hentai, si bien esto no es así en todos los animes actuales, es necesario que sucede demasiado, antes las mujeres en el anime  no solo poseía recato (aun si representaban a la chica sexy) sino que además la gran mayoría  representaban  personajes femeninos realistas.

La situaciones echi  eran llevadas   por la trama la cá
mara y la situación no una incesante insinuación del personaje por mostrar su físico ante el protagonista y o los demás personajes del elenco.


8.-Conceptos interesantes mal usados o  mal ejecutados

Si algo ha tenido el anime  es que  sus historias siempre cuentan con conceptos sumamente interesantes, esto es algo que aun hoy en día no se ha perdido por suerte.
Capaces de crear mundo  enteros que giren alrededor de las reglas que el autor estipule para la otra vez de su concepto las series de anime llegan a ser simplemente interesantes por ver cómo es que se ejecuta el mismo.

Lamentablemente debido a la búsqueda de la seguridad comercial muchas series  tienden a desaprovechar conceptos muy buenos para ofrecernos una serie simple llena de clichés  a los que no se les ha dado un giro de tuerca, haciéndolos tediosos y aburridos debido a que se convierten en algo sumamente repetitivo.

9.-Series cada vez menos profundas

Vean esta imagen, después  imaginen de que trata la serie
 y díganme si no les gustaría verlo en pantalla

Algo que caracterizaba el anime para mí en su momento era su capacidad de contar historias profundas no aportaba si esta comenzaba siendo muy simple  el tiempo iba desarrondo una trama que poco a poco  se convertía en algo exquisito de ver series como full metal alchemist (la original) Berserk,  Gankutsuou basada en el conde de Montecristo o Samurai 7  son solo un ejemplo de  a lo que me refiero. Incluso series de comedia romántica como fueron Video Gir Ai poseían un nivel de profundidad dramática que era algo realmente asombroso de admirar.

Lamentablemente hoy en día la búsqueda  de ganancias comerciales seguras y la poca demanda del público por cosas mejores hacen que cada vez sean menos las series que realmente valen 100% pena, lo que es peor  series que intentan lograr esto y se desvían por el mal camino en algún momento  son veneradas como si fusen la mayor invención desde que se creó el pan en rebanadas siendo esto un falacia antes otras series como las que eh mencionado con anterioridad cuya trama brilla por si sola en todo momento.

10.-Censura excesiva

El anime fue en su momento el medio audiovisual en el que se podía llegar a ver cualquier cosa, desde las escenas de acción más espectaculares hasta los fetiches  más raros pasando por un gore no solo excesivo sino muy vivido. Debido a una creciente cantidad de leyes de censura las casa productoras hoy en día se dedican a mantenerse al pie de la letra alejándose de conceptos y temáticas que podrían ser sumamente interesantes por la seguridad de obtener ganancias y no ser amonestados al intentar crear algo grandioso, esto afecta directamente   las escenas de animación y a aquellas series que buscan demostrar que valen la pena por lo que son y no por lo que dicen que son.

Incluso todos aquellos conceptos estrambóticos y muchas veces raros se han ido perdiendo o minimizando a causa de la censura.

Sin lugar a dudas a causa de estos y quizás otras cosas es que para mí el anime ya no es lo que era antes, cada día  me pregunto si en la próxima temporada habrá algo realmente rescatable por qué más da si es la mejor serie de la temporada si no logra lámenos igualar en grandeza a las piezas maestras del pasado, peor aún   que hacer con todos aquellos que parecen no molestarse por lo que está sucediendo actualmente con el anime  y piensan que todo es mejor que nunca, quizás solo soy yo teniendo un ataque de nostalgia que no me permite ver la grandeza del anime moderno esto solo lo podrás decidir tú mismo al final esta es solo mi opinión y nada más.


Como siempre o planeo hacer una revolución ni regalar a nadie solo exponer mi opinión y esperar que alguien allá afuera la comparta.


game on

game on