sábado, 18 de julio de 2015

Mi Opinion y Critica de la pelicula Ant Man

Bueno pues ayer sábado 17 fui al cine a ver la nueva película de Marvel, Ant Man, como buen aficionado de los cómics eh estado al pendiente de casi todo lo que se ah estado hablando sobre la producción de la película y en las platicas con mis amigos me eh ido dando una idea de lo que ellos esperaban ver en el filme así como que es lo que les preocupaba con respecto al mismo.

Ya saben a lo que me refiero, cosas como las que están sucediendo en la producción de la nueva película de los X men donde todo el mundo dice que el diseño de Apocalipsis no cumple con las altas expectativas del publico sobre como debería de ver el que en los cómics  es uno de los mas imponentes enemigos de los mutantes.

Pero bueno ese es otro tema que quizás trate justamente en un post   inmediatamente posterior hahaha. ahora bien regresando a el hombre o hormiga, les comentare que si bien la espera por ver la película no fue tanta para mi ya que a pesar de que no me desagrada el personaje tampoco es mi favorito razón por la cual tampoco sufrí del efecto Hype. Aun asi es una película que creo que inconscientemente desee ver mas que otras como Jurasic World o Mad max ya que fue esta la que no pude esperar  mucho en ir a verla  y que de un modo u otro fui a verla en cine cosa que regularmente solo hago con pelis que realmente quiero ver.

Con estreno en Estados Unidos el 17 de julio de 2015, Ant-Man está dirigida por Peyton Reed (A Por Todas, Separados) y cuenta con las estrellas Paul Rudd (Te Quiero Tío, Mal Ejemplo) como Scott Lang más conocido como el Hombre Hormiga, Michael Douglas (Detrás del Candelabro, Wall Street) como su mentor el Dr. Hank Pym, y Evangeline Lilly (El Hobbit, La Desolación de Smaug, Perdidos) como Hope Van Dyne, hija de Hank Pym.


A pesar de que se trata del segundo viernes más flojo de Marvel tras El Increíble Hulk, Ant-Man ha recaudado unos impresionantes 22,6 millones de dólares en Estados Unidos. Junto a los 6,4 millones del jueves por la noche, la película se pone en la senda de los 58 millones de dólares para todo el fin de semana. Aunque esos 58 están un poco por debajo de lo esperado (se estimaba una cifra entre 60 y 65 millones), no está mal para un filme de un personaje que no es demasiado conocido entre el público general.

Aunque esos 58 están un poco por debajo de lo esperado (se estimaba una cifra entre 60 y 65 millones), no está mal para un filme de un personaje que no es demasiado conocido entre el público general. A pesar de de las cifras, la competencia también se ha quedado por debajo de lo esperado, con 14,6 millones para Los Minions y 10,7 millones para Trainwreck. Si las estimaciones se cumplen, Ant-Man podría conseguir el 12º número 1 consecutivo para un estreno de Marvel.


Ahora bien hablando ya de la película en si los conocedores y amantes del comic nos dimos cuenta desde hace tiempo que la pelicula no iba a tratar de Hank Pym el hombre hormiga Original y quien debio de ser el creador real de Ultron ya saben el robot loco y malvado de los vengadores 2, en lugar de ello esta vez Marvel nos trae la historia de el maestro ladrón Scott Lang (Paul Rudd) quien debe abrazar a su héroe interior y ayudar a su mentor, el Dr. Hank Pym (Michael Douglas), a proteger el secreto detrás de su espectacular traje de Hombre Hormiga de una nueva generación de destacadas amenazas. Contra obstáculos aparentemente insuperables, Pym y Lang deben planear y llevar a cabo un robo que salvará al mundo.  Armado solo con la increíble habilidad de encogerse de tamaño pero aumentar de fuerza y el poder de comunicarse y darle ordenes a las hormigas,

Y pues sin dar mas Spoilers de eso trata el film ahora bien que es lo que opino de ella, pues sencillamente  la película es buena en un contexto general pero puede llegar a ser considerada un tanto aburrida por muchos ya que lamentablemente el transcurso de la misma se hace un tanto lento.

La película nos muestra una premisa simple que  en muchos momentos se desarrolla con lentitud debido a lo que a mi parecer fue una constante enfatizacion de los problemas mismos de los personajes que eocena tras escena nos recuerdan que es lo que los aflije.  en el aspecto técnico la película es por demás excelente las actuaciones sin ser  sobresalientes son buenas quizás el villano en turno parece un tanto sobre actuado  con respecto al resto pero no lo suficiente como para desentonar con el estilo de la película.

En cuanto  a los efectos especiales mi única  queja seria el Cgi  que aveces desentona  o se ve muy remarcado sobre todo en  algunos modelos de las hormigas, sobre todo en una  hormiga que  aparece al final pero cuyo caso debe de ser tolerable ante el entendimiento de que de otro modo  esta no hubiese podido ser recreada de forma sencilla. Las eocenas del hombre hormiga miniaturizado son por demás interesantes y es divertido ver como es que la misma película jugo con las posibilidades que daba el echo de tener a un personaje que se hacia pequeño conservado su resistencia y fuerza.
Añadir leyenda

Nos encontramos con una película de super heroes que  creo yo su único gran problema es el mismo que muchas otras han sufrido, me refiero al tener que darse tiempo de presentarle al publico al personaje sus poderes y el como los obtuvo y lo aprendió a usar antes de entrar en acción. 

Esto junto con el otro caso de recordamos constantemente que es lo que aqueja a cada uno de sus personajes vuelve lenta la trama y es lo que puede hacer aburrida a la película sobre todo debido a su  larga duración pero lo positivo es que en el momento en que el film  ya decide mostrarte la parte de acción durante su desenlace esta se pone a la altura de muchas otras películas del genero siendo su final lo mas memorable como tal.

La eocena del tren Thomas es  simplemente genial
creo yo sobre todo por como termina

También debo destacar que cuenta con un sentido del humor que si bien no es único es bastante jocoso lo que hace que la película sea entretenida y pasajera a pesar de la lentitud que ya mencione anteriormente que tiene la trama.

Al final Ant man es una película entretenida que puedo considerar buena no se las recomiendo a todo el mundo pues creo que solo le agradara a los amantes de los comics si marvel esperaba atraer nuevos fans para este personaje con esta pelicula creo que no les saldrá la jugada al menos no por el momento.

Por mi parte espero que si esto ocurre no desanime a la empresa a seguir usándolo ya que sin importar quien de los dos Ant man que eh mencionado hasta ahora porte el traje el personaje es interesante y divertido. Por otro lado dudo que esto ocurra ya que incluso la película nos habla de  mas o menos como se planea usar al personaje en entregas posteriores (y darnos la primera referencia a spiderman en el universo fílmico de Marvel), así que solo nos queda esperar que tal le va a al Hombre Hormiga durante el resto de su transcurso en cartelera 

domingo, 12 de julio de 2015

Mi Opinion de Liga de la Justicia: Gods and Monsters

Si lugar a dudas En la interminable carrera por ver quien hace las mejores películas basadas en comics, Marvel no solo va ganando sino  que realmente ya no existe una verdadera competencia.  Pero lo que los estudios Warner no han logrado hacer en el terreno del live action con las adaptaciones fílmicas de los personajes de la editorial DC lo ha conseguido en el terreno de la animación, industria en la cual  ha dejado muy atrás a Marvel y aunque lamentablemente  las películas animadas  no generan ni las mismas ganancias ni el mismo Hype.

Para aquellos que realmente disfrutamos de los personajes del comic incluso estas películas animadas  tienden a ser grandes sucesos que esperamos con bastante ahínco sobre todo cuando  sobre todo cuando al igual que en una movie live action se nos dan bastantes previews  con suma constancia.

Este es el caso de la nueva película animada basada en personajes de la DC llamada Liga de la Justicia Dioses y Monstruos. La premisa  que la película nos presenta desde el inicio es bastante simple pero creo que solo aquellos que sepan lo suficiente de comics de  la DC entenderán todos los guiños que al final se presentan en la película, pero bueno veamos de que va la película.

En un universo alternativo, la Liga de la Justicia es una fuerza brutal que mantiene el orden en la Tierra. Superman se llama Hernán Guerra y es el hijo del general Zod , que saltó a la Tierra como un niño y criado por una familia de inmigrantes mexicanos en un ambiente hostil y cruel, que lo llevó a ser irascible y retirado de la humanidad. Batman es Kirk Langstrom , un científico que se ha transformado de forma inadvertida en una forma de pseudo-vampiro en un intento de curar su cáncer, se alimentan de los delincuentes para satisfacer su hambre.. Wonder Woman es Bekka , esposa del nuevo dios, Orion, pero un altercado le hizo dejar Apokalypse y finalmente viajar a la Tierra usando una espada unida a una caja de madre.

Debido a su Extremista forma de actuar en este mundo la  Liga de la Justicia es desafiada en última instancia por los gobiernos del mundo quienes siguiendo las pistas de las muertes sospechosas de científicos de renombre , (entre ellos Victor Fries se encontró drenado de la sangre en el Ártico, Ray Palmer muerto en un coche aplastado con una huella de bita  de una mujer en la puerta, y Samuel Stone quien fue encontrado quemado vivo por lo que al parecer fue la visión de calor de superman) deciden acabar con la liga temerosos de que el día donde esta se les revelase haya llegado.

Ahora bien  ya que no deseo spoilear más de la película debido que a pesar de que su historia es bastante buena, esta se sostiene meramente de los plot twists que se van mostrando y los guiños  hechos para los fans sobre las diferencias entre este y el universo DC que todos conocemos, asi que mejor hablemos un poco de la pelicula en otros aspectos.


Por el lado técnico creo que la película esta buena como cualquier otra que se halla echo en los últimos años por esta misma productora para los personajes de esta editorial aun así  siento que se una leve baja en la calidad de animación, la cual a decir verdad no afecta a la pelicla.

La actuación de voces es buena y logra dar un aire particular a los personajes  a pesar de que muchos son interpretados por sus actores de doblaje recurrentes el ver y oír a estos mismos fuera de su papel acostumbrado es realmente interesante.

El mayor fallo  que le encuentro al final es en el ámbito de lo argumental y esto es debido a que la película trata de mostrarnos un mundo nuevo y distinto al que conocemos que por más que se sostenga en las bases de lo previa mente establecido en el universo DC  que todos conocemos y amamos, debe de darse a la tarea de mostrarse por sí mismo lo que hace que perdamos un poco de tiempo en conocer este nuevo mundo y a sus habitantes así como los cambios que estos tienen en yuxtaposición con respecto a sus contrapartes más famosas.


Aun así la película decide ser un tanto más inteligente mostrándonos lo que podrían ser considerados giros argumentales que jamás se dan  completamente sino que solo presentan una leve pauta para que la historia se incline hacia alguna dirección, pero al final está siempre toma su propio y personal rumbo dejando a estos posibles giros como eso posibles giros que no eran.

Ya que al final de cuentas por mas caminos fáciles que se le presente a el argumento,  este decide no ir  por ellos dándonos sorpresas  interesantes, las cuales serían mucho más interesantes si son fans de la dc y saben un poco de lo que la pelicula habla y muestra en pantalla.


Al final recomiendo la película seas o no fan ya que creo que se explica bastante bien tanto para cultos como neófitos solo se necesita un poco de interés por los comics ya que esta es una película de comics como tal. En mi opinión el Hype puede ser mucho pero creo que la cinta cumplirá con lo exigido y te dejara un sabor de boca que no sabrás argumentar con simpleza lo que de una extraña manera hará que este sea un tanto esquicito.




Solo espero que no se deje este universo así como así ya que es bastante interesante y da muchas posibilidades a futuras historias tanto para  mas películas como para cómics.


sábado, 11 de julio de 2015

Batman y el Tortugas Ninja Team-Up Este mes de noviembre!

DC Entertainment y IDW Publishing ha anunciado su última miniserie crossover durante el panel de IDW el viernes en la Comic-Con International: San Diego con BATMAN / Teenage Mutant Ninja Turtles. Programada para noviembre, esta miniserie de seis partes mensual se establece en las calles de Gotham City, donde los aficionados podrán ver el Caballero Oscuro luchar como nunca antes con la acción ninja de panel a panel.
La historia será traída a la vida por James Tynion IV (BATMAN: ETERNA, CONSTANTINO) y el artista estrella Freddie E. Williams II (ROBIN, Capitán Atom) manejo interior y arte de la cubierta. Además,  Kevin Eastman co-creador de Teenage Mutant Ninja Turtles   y otros artistas ilustrarán portadas variantes.
"Batman es elmás popular superhéroe del mundo. Él sigue siendo rediseñado y este nuevo crossover presenta su apelación en curso como un icono del pop mundial para todas las edades", dijo el editor en jefe de DC Comics, Bob Harras.
"Estamos aquí, en IDW hemos disfrutado mucho trabajando con DC Entertainment", dijo el presidente IDW, Greg Goldstein. "TMNT es un fenómeno global, amada por millones. Emparejar las Tortugas con Batman demostrará ser un acontecimiento editorial que trasciende la cultura del cómic ".
"He sido extremadamente suertudo de pasar tanto tiempo trabajando en la ciudad de Gotham, pero siempre es una emoción de ver el mundo de Batman a través de nuevos ojos", explicó el escritor James Tynion IV. "Tener a las Tortugas Ninja en una aventura de Gotham es un sueño hecho realidad para todo fanboy".
En la lucha por el poder entre las Teenage Mutant Ninja Turtles, el General Krang, y el clan del pie, lealtades han cambiado y las líneas de batalla se han elaborado. Krang trama un plan para librarse de tanto las tortugas y Shredder transportándolos a otra dimensión, donde se posan en las calles oscuras y peligrosas de la ciudad de Gotham. No pasa mucho tiempo antes de que se encuentran al residente más famoso de Gotham, Batman. El Cruzado Enmascarado puede ser su única esperanza de vencer a sus enemigos y volver a casa. Pero no antes de que se encuentren con todo un elenco de la mayoría de los pícaros infames de Gotham.

Traducido de: http://bit.ly/1eOmK1j

lunes, 1 de junio de 2015

Que jugar: Force of Will






En verdad que eh dejado que el trabajo y la escuela me absorban lo suficiente como para no darme tiempo para escribir en el blog, pero bueno. ¿Te gustan los juegos “tipo Magic”?.


 Si eres como yo quizás te gusten algún tcg en especial  que se diferencia de Magic. los cuales no solo son difíciles de encontrar sino que son algo más que eso.  Yo los llamaría Especiales

No es sólo que Magic: el Encuentro sea uno de los juegos mas iconicos de todos los tiempos, sino que durante una época fue el estandarte del genero, . Soy lo suficientemente viejo como para recordar los años del boom de los juegos de cartas coleccionables, en los que todo el mundo parecía estar obsesionado por fusilar las reglas de ese juego que lo había cambiado todo, por ser el califa en lugar del Califa, y recuerdo también cómo, invariablemente, uno por uno todos los pretendientes que intentaron copiarle .iban cayendo. inclusive aquel que logro sobre salir un poco como lo fue Mitos y leyendas perdió al final y solo  otro de esos especiales sobrevivió su nombre era Yugioh!

 Cuando el dia de ayer cayeron en mis manos dos mazos iniciales de Force of Will y les pude echar un vistazo, me sentí 16 años más joven de repente.

Porque no hay otro modo de decirlo, la verdad: Force of Will no es ni más ni menos que el enésimo clon de Magic. Han multiplicado los valores de ataque, defensa y daño por 200 porque se ve que un bicho 200/400 es mucho más molón que un 1/2, han puesto las tierras (perdón, “magic stones”) en un mazo aparte y han hecho un batiburrillo entre las reglas de commander (uno de los modos de juego de Magic más populares), los caminantes de planos y Vanguard para crear a los rulers y ya. Y sin siquiera molestarse en poner un “25 aniversario” en la caja para que parezca un homenaje. El diseñador del juego no aparece acreditado, pero ya os digo yo cómo se llama: Richard Garfield.

¿Queréis saber hasta qué punto Force of Will es una copia cutre?  cualquiera puede coger las cartas de los mazos básicos, barajar y  jugar a Magic con ellas. Y no tendrá que hacer ni un solo cambio: cada palabra clave se corresponde tal cual con otra del juego original, muchas cartas están directamente calcadas de sus primas mayores y, en general, no encontré nada que me hiciera pensar que estaba jugando a una cosa distinta. Luego  busque  y leí las reglas y observe algunos cambios que han hecho pero, una vez más, también podrías coger un puñado de cartas de Magic y jugar con esas reglas caseras añadidas. Si Wizards of the Coast se engorilo contra Cryptozoic por Hex: Shards of Fate, no sé qué pasará cuando se encuentren con este clon a la japonesa. Quizá sea buena idea ponerse a comprar mazos y sobres de Force of Will ahora antes de que los retiren del mercado para especular.


Hay varias cosas que sí voy a decir a favor de Force of Will: la calidad de las cartas es excelente, y las ilustraciones están muy bien si te gusta el rollo anime estilo Castlevania. Además me dicen que, los mazos de inicio son muy jugables y no dan la sensación de estar incompletos, como pasa con otros juegos de cartas , así que puede ser un buen regalo para un aficionado a los tebeos y la animación japoneses al que quieras introducir en el mundo de los juegos: le regalas un par de mazos de Force of Will, echáis unas partidillas y, cuando ya esté enganchado, le enseñas cómo son los juegos de verdad.

En lo particular me emocione mucho al saber que las cartas  estaban basadas en  personajes de Literatura hiendo desde  cuentos de Hada Las novelas de HP Lovecraft, Dracula, y otras de la Literatura Universal y de algunas concesiones que la compañía esta consiguiendo como los proximos personajes de J:R:R: Tolkien




Lo mejor: uno de los juegos de cartas más vistosos y personajes de literatura, y es tan buen juego como Magic.


Lo peor: este juego es Magic: el Encuentro y Magic se publicó en el 93; éste es simplemente una copia con dibujos de ojos grandes.


lunes, 18 de mayo de 2015

Si tienes NETFLIX te recomiendo ver : Video Game High School

El día de ayer aprovechando mi domingo de descansó  justo después de terminar el juego de  Darkness II para ps3 decidí  ver algo en Netflix, cuál fue mi sorpresa al ver que estaba una web serie que cuando la vi por primera vez.

Videojuego High School (VGHS abreviado) es una Web Serie de comedia de acción de Rocket Jump Studios. Fue escrito por Matthew Arnold, Will Campos y Brian Firenzi y dirigida por Matthew Arnold, Brandon Laatsch y Freddie Wong . Las estrellas de la serie Josh Blaylock como protagonista.

La historia es simple, en unos Estados Unidos donde los videojuegos han llegado a convertirse en no solo un pasatiempo sino también en un deporte reconocido a tal nivel que las escuelas tienen clubes y equipos juveniles siendo los First Person Shooters  los más reconocidos. En este entorno existe una 

Escuela preparatoria especializada en Videojuegos a la que solo los mejores jugadores pueden Entrar la VGHS.



Brian D es un muchacho común y corriente  que disfruta de jugar en línea con sus amigos un día durante un juego en el que  el mejor jugador de la  VGHS mientras es entrevistado en vivo por TV,   entra a su servidor para aniquilar a todos los jugadores presentes pero en un acto de reflejos y mera fortuna Brian logra vencerlo volviéndose famoso en todo el mundo y ganándose una beca para la VGHS.

Ahí conocerá a Ted y Kim quienes se convertirán en sus mejores amigos a su vez conocerá a Jenny Matrix la  chica de sus sueños y novia de La ley el chico que derroto en cadena nacional y por lo cual entro a dicha escuela quien desde ese momento buscara destruir la vida de Brian en todo sentido posible

Es aquí donde nuestra historia comienza realmente, ahora Brian deberá demostrar que  es lo bastante bueno para pertenecer a la escuela y ganarse un lugar en la misma  al mismo tiempo que se enfrenta a los problemas   cotidianos que  puede haber en toda escuela.

Ahora bien la serie al final es muy buena y sorprende un poco por la calidad de sus efectos especiales  demasiado buenos para lo que se esperaría de una web serie de you tube y   algo usual de ver en el canal de Freddie Wong.

Además es muy ingeniosa la forma en la que muestran el mundo de los videojuegos siendo los actores mismos actuando como sus avatares en el mundo virtual.
Por su parte las actuaciones son bastante buenas sobre todo en el antepenúltimo capítulo de la tercera temporada el cual  es mi favorito personal debido  a como trata el tema que decide manejar y al hecho de que las actuaciones de ese capítulo son tan realistas o mejor dicho naturales que lo hacen algo  realmente divertido de ver.

A pesar de haber sido tan corta con solo 3 temporadas la serie se logra contarnos una historia que no deja de mantenernos interesados sobre lo que pasara con nuestros protagonistas, si bien en la primera temporada la serie se enfoca completamente en Brian en las posteriores 2 pareciese que el protagonismo de nuestro protagonista pasara a segundo plano poco a poco  convirtiéndose en uno más reparto lo cual en si no es mal manejado por los escritores pero  si  se hace sentir este echo debido a que en las últimas temporadas pareciese que lo más importante es lo que pasa con Ted, Kim y Jenny que la vida como jugador de Brian quien realmente parece olvidarse de su objetivo de ser pro por disfrutar solo sus años de prepa en la VGHS.





Con un final que resuelve la mayoría de las dudas posibles del espectador así como todos los arcos argumentales pero que aun así deja una sensación de que algo falto pues es lo bastante abierto como para una posible continuación que hasta ahora no se ha dado.

VGHS al final la serie es muy buena y se la recomiendo a todos aquellos que disfruten de los dramas escolares así como de los videojuegos ya que encontraran muchos guiños  interesantes a todo tipo de videojuegos, esta es una serie perfecta para aquellos que desean ver algo en su tiempo libre sin ganas de pensar demasiado y con la intención de pasar un buen rato.


Si tienes Netflix te recomiendo ver esta serie. Ademas Stan Lee aparece  breve mente en un episodio XD





sábado, 18 de julio de 2015

Mi Opinion y Critica de la pelicula Ant Man

Bueno pues ayer sábado 17 fui al cine a ver la nueva película de Marvel, Ant Man, como buen aficionado de los cómics eh estado al pendiente de casi todo lo que se ah estado hablando sobre la producción de la película y en las platicas con mis amigos me eh ido dando una idea de lo que ellos esperaban ver en el filme así como que es lo que les preocupaba con respecto al mismo.

Ya saben a lo que me refiero, cosas como las que están sucediendo en la producción de la nueva película de los X men donde todo el mundo dice que el diseño de Apocalipsis no cumple con las altas expectativas del publico sobre como debería de ver el que en los cómics  es uno de los mas imponentes enemigos de los mutantes.

Pero bueno ese es otro tema que quizás trate justamente en un post   inmediatamente posterior hahaha. ahora bien regresando a el hombre o hormiga, les comentare que si bien la espera por ver la película no fue tanta para mi ya que a pesar de que no me desagrada el personaje tampoco es mi favorito razón por la cual tampoco sufrí del efecto Hype. Aun asi es una película que creo que inconscientemente desee ver mas que otras como Jurasic World o Mad max ya que fue esta la que no pude esperar  mucho en ir a verla  y que de un modo u otro fui a verla en cine cosa que regularmente solo hago con pelis que realmente quiero ver.

Con estreno en Estados Unidos el 17 de julio de 2015, Ant-Man está dirigida por Peyton Reed (A Por Todas, Separados) y cuenta con las estrellas Paul Rudd (Te Quiero Tío, Mal Ejemplo) como Scott Lang más conocido como el Hombre Hormiga, Michael Douglas (Detrás del Candelabro, Wall Street) como su mentor el Dr. Hank Pym, y Evangeline Lilly (El Hobbit, La Desolación de Smaug, Perdidos) como Hope Van Dyne, hija de Hank Pym.


A pesar de que se trata del segundo viernes más flojo de Marvel tras El Increíble Hulk, Ant-Man ha recaudado unos impresionantes 22,6 millones de dólares en Estados Unidos. Junto a los 6,4 millones del jueves por la noche, la película se pone en la senda de los 58 millones de dólares para todo el fin de semana. Aunque esos 58 están un poco por debajo de lo esperado (se estimaba una cifra entre 60 y 65 millones), no está mal para un filme de un personaje que no es demasiado conocido entre el público general.

Aunque esos 58 están un poco por debajo de lo esperado (se estimaba una cifra entre 60 y 65 millones), no está mal para un filme de un personaje que no es demasiado conocido entre el público general. A pesar de de las cifras, la competencia también se ha quedado por debajo de lo esperado, con 14,6 millones para Los Minions y 10,7 millones para Trainwreck. Si las estimaciones se cumplen, Ant-Man podría conseguir el 12º número 1 consecutivo para un estreno de Marvel.


Ahora bien hablando ya de la película en si los conocedores y amantes del comic nos dimos cuenta desde hace tiempo que la pelicula no iba a tratar de Hank Pym el hombre hormiga Original y quien debio de ser el creador real de Ultron ya saben el robot loco y malvado de los vengadores 2, en lugar de ello esta vez Marvel nos trae la historia de el maestro ladrón Scott Lang (Paul Rudd) quien debe abrazar a su héroe interior y ayudar a su mentor, el Dr. Hank Pym (Michael Douglas), a proteger el secreto detrás de su espectacular traje de Hombre Hormiga de una nueva generación de destacadas amenazas. Contra obstáculos aparentemente insuperables, Pym y Lang deben planear y llevar a cabo un robo que salvará al mundo.  Armado solo con la increíble habilidad de encogerse de tamaño pero aumentar de fuerza y el poder de comunicarse y darle ordenes a las hormigas,

Y pues sin dar mas Spoilers de eso trata el film ahora bien que es lo que opino de ella, pues sencillamente  la película es buena en un contexto general pero puede llegar a ser considerada un tanto aburrida por muchos ya que lamentablemente el transcurso de la misma se hace un tanto lento.

La película nos muestra una premisa simple que  en muchos momentos se desarrolla con lentitud debido a lo que a mi parecer fue una constante enfatizacion de los problemas mismos de los personajes que eocena tras escena nos recuerdan que es lo que los aflije.  en el aspecto técnico la película es por demás excelente las actuaciones sin ser  sobresalientes son buenas quizás el villano en turno parece un tanto sobre actuado  con respecto al resto pero no lo suficiente como para desentonar con el estilo de la película.

En cuanto  a los efectos especiales mi única  queja seria el Cgi  que aveces desentona  o se ve muy remarcado sobre todo en  algunos modelos de las hormigas, sobre todo en una  hormiga que  aparece al final pero cuyo caso debe de ser tolerable ante el entendimiento de que de otro modo  esta no hubiese podido ser recreada de forma sencilla. Las eocenas del hombre hormiga miniaturizado son por demás interesantes y es divertido ver como es que la misma película jugo con las posibilidades que daba el echo de tener a un personaje que se hacia pequeño conservado su resistencia y fuerza.
Añadir leyenda

Nos encontramos con una película de super heroes que  creo yo su único gran problema es el mismo que muchas otras han sufrido, me refiero al tener que darse tiempo de presentarle al publico al personaje sus poderes y el como los obtuvo y lo aprendió a usar antes de entrar en acción. 

Esto junto con el otro caso de recordamos constantemente que es lo que aqueja a cada uno de sus personajes vuelve lenta la trama y es lo que puede hacer aburrida a la película sobre todo debido a su  larga duración pero lo positivo es que en el momento en que el film  ya decide mostrarte la parte de acción durante su desenlace esta se pone a la altura de muchas otras películas del genero siendo su final lo mas memorable como tal.

La eocena del tren Thomas es  simplemente genial
creo yo sobre todo por como termina

También debo destacar que cuenta con un sentido del humor que si bien no es único es bastante jocoso lo que hace que la película sea entretenida y pasajera a pesar de la lentitud que ya mencione anteriormente que tiene la trama.

Al final Ant man es una película entretenida que puedo considerar buena no se las recomiendo a todo el mundo pues creo que solo le agradara a los amantes de los comics si marvel esperaba atraer nuevos fans para este personaje con esta pelicula creo que no les saldrá la jugada al menos no por el momento.

Por mi parte espero que si esto ocurre no desanime a la empresa a seguir usándolo ya que sin importar quien de los dos Ant man que eh mencionado hasta ahora porte el traje el personaje es interesante y divertido. Por otro lado dudo que esto ocurra ya que incluso la película nos habla de  mas o menos como se planea usar al personaje en entregas posteriores (y darnos la primera referencia a spiderman en el universo fílmico de Marvel), así que solo nos queda esperar que tal le va a al Hombre Hormiga durante el resto de su transcurso en cartelera 

domingo, 12 de julio de 2015

Mi Opinion de Liga de la Justicia: Gods and Monsters

Si lugar a dudas En la interminable carrera por ver quien hace las mejores películas basadas en comics, Marvel no solo va ganando sino  que realmente ya no existe una verdadera competencia.  Pero lo que los estudios Warner no han logrado hacer en el terreno del live action con las adaptaciones fílmicas de los personajes de la editorial DC lo ha conseguido en el terreno de la animación, industria en la cual  ha dejado muy atrás a Marvel y aunque lamentablemente  las películas animadas  no generan ni las mismas ganancias ni el mismo Hype.

Para aquellos que realmente disfrutamos de los personajes del comic incluso estas películas animadas  tienden a ser grandes sucesos que esperamos con bastante ahínco sobre todo cuando  sobre todo cuando al igual que en una movie live action se nos dan bastantes previews  con suma constancia.

Este es el caso de la nueva película animada basada en personajes de la DC llamada Liga de la Justicia Dioses y Monstruos. La premisa  que la película nos presenta desde el inicio es bastante simple pero creo que solo aquellos que sepan lo suficiente de comics de  la DC entenderán todos los guiños que al final se presentan en la película, pero bueno veamos de que va la película.

En un universo alternativo, la Liga de la Justicia es una fuerza brutal que mantiene el orden en la Tierra. Superman se llama Hernán Guerra y es el hijo del general Zod , que saltó a la Tierra como un niño y criado por una familia de inmigrantes mexicanos en un ambiente hostil y cruel, que lo llevó a ser irascible y retirado de la humanidad. Batman es Kirk Langstrom , un científico que se ha transformado de forma inadvertida en una forma de pseudo-vampiro en un intento de curar su cáncer, se alimentan de los delincuentes para satisfacer su hambre.. Wonder Woman es Bekka , esposa del nuevo dios, Orion, pero un altercado le hizo dejar Apokalypse y finalmente viajar a la Tierra usando una espada unida a una caja de madre.

Debido a su Extremista forma de actuar en este mundo la  Liga de la Justicia es desafiada en última instancia por los gobiernos del mundo quienes siguiendo las pistas de las muertes sospechosas de científicos de renombre , (entre ellos Victor Fries se encontró drenado de la sangre en el Ártico, Ray Palmer muerto en un coche aplastado con una huella de bita  de una mujer en la puerta, y Samuel Stone quien fue encontrado quemado vivo por lo que al parecer fue la visión de calor de superman) deciden acabar con la liga temerosos de que el día donde esta se les revelase haya llegado.

Ahora bien  ya que no deseo spoilear más de la película debido que a pesar de que su historia es bastante buena, esta se sostiene meramente de los plot twists que se van mostrando y los guiños  hechos para los fans sobre las diferencias entre este y el universo DC que todos conocemos, asi que mejor hablemos un poco de la pelicula en otros aspectos.


Por el lado técnico creo que la película esta buena como cualquier otra que se halla echo en los últimos años por esta misma productora para los personajes de esta editorial aun así  siento que se una leve baja en la calidad de animación, la cual a decir verdad no afecta a la pelicla.

La actuación de voces es buena y logra dar un aire particular a los personajes  a pesar de que muchos son interpretados por sus actores de doblaje recurrentes el ver y oír a estos mismos fuera de su papel acostumbrado es realmente interesante.

El mayor fallo  que le encuentro al final es en el ámbito de lo argumental y esto es debido a que la película trata de mostrarnos un mundo nuevo y distinto al que conocemos que por más que se sostenga en las bases de lo previa mente establecido en el universo DC  que todos conocemos y amamos, debe de darse a la tarea de mostrarse por sí mismo lo que hace que perdamos un poco de tiempo en conocer este nuevo mundo y a sus habitantes así como los cambios que estos tienen en yuxtaposición con respecto a sus contrapartes más famosas.


Aun así la película decide ser un tanto más inteligente mostrándonos lo que podrían ser considerados giros argumentales que jamás se dan  completamente sino que solo presentan una leve pauta para que la historia se incline hacia alguna dirección, pero al final está siempre toma su propio y personal rumbo dejando a estos posibles giros como eso posibles giros que no eran.

Ya que al final de cuentas por mas caminos fáciles que se le presente a el argumento,  este decide no ir  por ellos dándonos sorpresas  interesantes, las cuales serían mucho más interesantes si son fans de la dc y saben un poco de lo que la pelicula habla y muestra en pantalla.


Al final recomiendo la película seas o no fan ya que creo que se explica bastante bien tanto para cultos como neófitos solo se necesita un poco de interés por los comics ya que esta es una película de comics como tal. En mi opinión el Hype puede ser mucho pero creo que la cinta cumplirá con lo exigido y te dejara un sabor de boca que no sabrás argumentar con simpleza lo que de una extraña manera hará que este sea un tanto esquicito.




Solo espero que no se deje este universo así como así ya que es bastante interesante y da muchas posibilidades a futuras historias tanto para  mas películas como para cómics.


sábado, 11 de julio de 2015

Batman y el Tortugas Ninja Team-Up Este mes de noviembre!

DC Entertainment y IDW Publishing ha anunciado su última miniserie crossover durante el panel de IDW el viernes en la Comic-Con International: San Diego con BATMAN / Teenage Mutant Ninja Turtles. Programada para noviembre, esta miniserie de seis partes mensual se establece en las calles de Gotham City, donde los aficionados podrán ver el Caballero Oscuro luchar como nunca antes con la acción ninja de panel a panel.
La historia será traída a la vida por James Tynion IV (BATMAN: ETERNA, CONSTANTINO) y el artista estrella Freddie E. Williams II (ROBIN, Capitán Atom) manejo interior y arte de la cubierta. Además,  Kevin Eastman co-creador de Teenage Mutant Ninja Turtles   y otros artistas ilustrarán portadas variantes.
"Batman es elmás popular superhéroe del mundo. Él sigue siendo rediseñado y este nuevo crossover presenta su apelación en curso como un icono del pop mundial para todas las edades", dijo el editor en jefe de DC Comics, Bob Harras.
"Estamos aquí, en IDW hemos disfrutado mucho trabajando con DC Entertainment", dijo el presidente IDW, Greg Goldstein. "TMNT es un fenómeno global, amada por millones. Emparejar las Tortugas con Batman demostrará ser un acontecimiento editorial que trasciende la cultura del cómic ".
"He sido extremadamente suertudo de pasar tanto tiempo trabajando en la ciudad de Gotham, pero siempre es una emoción de ver el mundo de Batman a través de nuevos ojos", explicó el escritor James Tynion IV. "Tener a las Tortugas Ninja en una aventura de Gotham es un sueño hecho realidad para todo fanboy".
En la lucha por el poder entre las Teenage Mutant Ninja Turtles, el General Krang, y el clan del pie, lealtades han cambiado y las líneas de batalla se han elaborado. Krang trama un plan para librarse de tanto las tortugas y Shredder transportándolos a otra dimensión, donde se posan en las calles oscuras y peligrosas de la ciudad de Gotham. No pasa mucho tiempo antes de que se encuentran al residente más famoso de Gotham, Batman. El Cruzado Enmascarado puede ser su única esperanza de vencer a sus enemigos y volver a casa. Pero no antes de que se encuentren con todo un elenco de la mayoría de los pícaros infames de Gotham.

Traducido de: http://bit.ly/1eOmK1j

lunes, 1 de junio de 2015

Que jugar: Force of Will






En verdad que eh dejado que el trabajo y la escuela me absorban lo suficiente como para no darme tiempo para escribir en el blog, pero bueno. ¿Te gustan los juegos “tipo Magic”?.


 Si eres como yo quizás te gusten algún tcg en especial  que se diferencia de Magic. los cuales no solo son difíciles de encontrar sino que son algo más que eso.  Yo los llamaría Especiales

No es sólo que Magic: el Encuentro sea uno de los juegos mas iconicos de todos los tiempos, sino que durante una época fue el estandarte del genero, . Soy lo suficientemente viejo como para recordar los años del boom de los juegos de cartas coleccionables, en los que todo el mundo parecía estar obsesionado por fusilar las reglas de ese juego que lo había cambiado todo, por ser el califa en lugar del Califa, y recuerdo también cómo, invariablemente, uno por uno todos los pretendientes que intentaron copiarle .iban cayendo. inclusive aquel que logro sobre salir un poco como lo fue Mitos y leyendas perdió al final y solo  otro de esos especiales sobrevivió su nombre era Yugioh!

 Cuando el dia de ayer cayeron en mis manos dos mazos iniciales de Force of Will y les pude echar un vistazo, me sentí 16 años más joven de repente.

Porque no hay otro modo de decirlo, la verdad: Force of Will no es ni más ni menos que el enésimo clon de Magic. Han multiplicado los valores de ataque, defensa y daño por 200 porque se ve que un bicho 200/400 es mucho más molón que un 1/2, han puesto las tierras (perdón, “magic stones”) en un mazo aparte y han hecho un batiburrillo entre las reglas de commander (uno de los modos de juego de Magic más populares), los caminantes de planos y Vanguard para crear a los rulers y ya. Y sin siquiera molestarse en poner un “25 aniversario” en la caja para que parezca un homenaje. El diseñador del juego no aparece acreditado, pero ya os digo yo cómo se llama: Richard Garfield.

¿Queréis saber hasta qué punto Force of Will es una copia cutre?  cualquiera puede coger las cartas de los mazos básicos, barajar y  jugar a Magic con ellas. Y no tendrá que hacer ni un solo cambio: cada palabra clave se corresponde tal cual con otra del juego original, muchas cartas están directamente calcadas de sus primas mayores y, en general, no encontré nada que me hiciera pensar que estaba jugando a una cosa distinta. Luego  busque  y leí las reglas y observe algunos cambios que han hecho pero, una vez más, también podrías coger un puñado de cartas de Magic y jugar con esas reglas caseras añadidas. Si Wizards of the Coast se engorilo contra Cryptozoic por Hex: Shards of Fate, no sé qué pasará cuando se encuentren con este clon a la japonesa. Quizá sea buena idea ponerse a comprar mazos y sobres de Force of Will ahora antes de que los retiren del mercado para especular.


Hay varias cosas que sí voy a decir a favor de Force of Will: la calidad de las cartas es excelente, y las ilustraciones están muy bien si te gusta el rollo anime estilo Castlevania. Además me dicen que, los mazos de inicio son muy jugables y no dan la sensación de estar incompletos, como pasa con otros juegos de cartas , así que puede ser un buen regalo para un aficionado a los tebeos y la animación japoneses al que quieras introducir en el mundo de los juegos: le regalas un par de mazos de Force of Will, echáis unas partidillas y, cuando ya esté enganchado, le enseñas cómo son los juegos de verdad.

En lo particular me emocione mucho al saber que las cartas  estaban basadas en  personajes de Literatura hiendo desde  cuentos de Hada Las novelas de HP Lovecraft, Dracula, y otras de la Literatura Universal y de algunas concesiones que la compañía esta consiguiendo como los proximos personajes de J:R:R: Tolkien




Lo mejor: uno de los juegos de cartas más vistosos y personajes de literatura, y es tan buen juego como Magic.


Lo peor: este juego es Magic: el Encuentro y Magic se publicó en el 93; éste es simplemente una copia con dibujos de ojos grandes.


lunes, 18 de mayo de 2015

Si tienes NETFLIX te recomiendo ver : Video Game High School

El día de ayer aprovechando mi domingo de descansó  justo después de terminar el juego de  Darkness II para ps3 decidí  ver algo en Netflix, cuál fue mi sorpresa al ver que estaba una web serie que cuando la vi por primera vez.

Videojuego High School (VGHS abreviado) es una Web Serie de comedia de acción de Rocket Jump Studios. Fue escrito por Matthew Arnold, Will Campos y Brian Firenzi y dirigida por Matthew Arnold, Brandon Laatsch y Freddie Wong . Las estrellas de la serie Josh Blaylock como protagonista.

La historia es simple, en unos Estados Unidos donde los videojuegos han llegado a convertirse en no solo un pasatiempo sino también en un deporte reconocido a tal nivel que las escuelas tienen clubes y equipos juveniles siendo los First Person Shooters  los más reconocidos. En este entorno existe una 

Escuela preparatoria especializada en Videojuegos a la que solo los mejores jugadores pueden Entrar la VGHS.



Brian D es un muchacho común y corriente  que disfruta de jugar en línea con sus amigos un día durante un juego en el que  el mejor jugador de la  VGHS mientras es entrevistado en vivo por TV,   entra a su servidor para aniquilar a todos los jugadores presentes pero en un acto de reflejos y mera fortuna Brian logra vencerlo volviéndose famoso en todo el mundo y ganándose una beca para la VGHS.

Ahí conocerá a Ted y Kim quienes se convertirán en sus mejores amigos a su vez conocerá a Jenny Matrix la  chica de sus sueños y novia de La ley el chico que derroto en cadena nacional y por lo cual entro a dicha escuela quien desde ese momento buscara destruir la vida de Brian en todo sentido posible

Es aquí donde nuestra historia comienza realmente, ahora Brian deberá demostrar que  es lo bastante bueno para pertenecer a la escuela y ganarse un lugar en la misma  al mismo tiempo que se enfrenta a los problemas   cotidianos que  puede haber en toda escuela.

Ahora bien la serie al final es muy buena y sorprende un poco por la calidad de sus efectos especiales  demasiado buenos para lo que se esperaría de una web serie de you tube y   algo usual de ver en el canal de Freddie Wong.

Además es muy ingeniosa la forma en la que muestran el mundo de los videojuegos siendo los actores mismos actuando como sus avatares en el mundo virtual.
Por su parte las actuaciones son bastante buenas sobre todo en el antepenúltimo capítulo de la tercera temporada el cual  es mi favorito personal debido  a como trata el tema que decide manejar y al hecho de que las actuaciones de ese capítulo son tan realistas o mejor dicho naturales que lo hacen algo  realmente divertido de ver.

A pesar de haber sido tan corta con solo 3 temporadas la serie se logra contarnos una historia que no deja de mantenernos interesados sobre lo que pasara con nuestros protagonistas, si bien en la primera temporada la serie se enfoca completamente en Brian en las posteriores 2 pareciese que el protagonismo de nuestro protagonista pasara a segundo plano poco a poco  convirtiéndose en uno más reparto lo cual en si no es mal manejado por los escritores pero  si  se hace sentir este echo debido a que en las últimas temporadas pareciese que lo más importante es lo que pasa con Ted, Kim y Jenny que la vida como jugador de Brian quien realmente parece olvidarse de su objetivo de ser pro por disfrutar solo sus años de prepa en la VGHS.





Con un final que resuelve la mayoría de las dudas posibles del espectador así como todos los arcos argumentales pero que aun así deja una sensación de que algo falto pues es lo bastante abierto como para una posible continuación que hasta ahora no se ha dado.

VGHS al final la serie es muy buena y se la recomiendo a todos aquellos que disfruten de los dramas escolares así como de los videojuegos ya que encontraran muchos guiños  interesantes a todo tipo de videojuegos, esta es una serie perfecta para aquellos que desean ver algo en su tiempo libre sin ganas de pensar demasiado y con la intención de pasar un buen rato.


Si tienes Netflix te recomiendo ver esta serie. Ademas Stan Lee aparece  breve mente en un episodio XD





game on

game on